índice general
ÁRBOLES FRUTALES
Abonar y fertilizar los frutales
Aguacate: cuidados y poda
Aguacates: conseguir una planta a partir de una semilla
Árboles frutales: cómo elegirlos y plantarlos
Árboles frutales para cada zona climática
Árboles frutales para zonas templadas
Árboles frutales ¿qué sabemos de ellos?
Cambios que experimentan los frutales a lo largo del año
Calendario de la poda mes por mes
Ciruelos: cuidados y poda
Etapas en la vida de un naranjo o un limonero
El proceso de la fructificación
Feijoa sellowiana
Feijoa: Características y cuidados
Frutales para clima oceánico
Guindo o cerezo ácido: poda
Granado: poda
Granado: características y cuidados
Higueras: cuidados y poda
Kakis: poda
Kakis: características y cuidados
Kiwis: cuidado y cultivo
Kiwis: cómo podarlos
Kiwis: flores masculinas y femeninas
Los frutales y el frío
Los frutales y la poda
Los frutales y la temperatura (2ª parte)
Manzanos: cómo podarlos
Manzanos y perales: poda
Melocotoneros: cuidados y poda
Membrillero: cuidados y poda
Abonar y fertilizar los frutales
Aguacate: cuidados y poda
Aguacates: conseguir una planta a partir de una semilla
Árboles frutales: cómo elegirlos y plantarlos
Árboles frutales para cada zona climática
Árboles frutales para zonas templadas
Árboles frutales ¿qué sabemos de ellos?
Cambios que experimentan los frutales a lo largo del año
Calendario de la poda mes por mes
Ciruelos: cuidados y poda
Etapas en la vida de un naranjo o un limonero
El proceso de la fructificación
Feijoa sellowiana
Feijoa: Características y cuidados
Frutales para clima oceánico
Guindo o cerezo ácido: poda
Granado: poda
Granado: características y cuidados
Kakis: poda
Kakis: características y cuidados
Kiwis: cuidado y cultivo
Kiwis: cómo podarlos
Kiwis: flores masculinas y femeninas
Los frutales y el frío
Los frutales y la poda
Los frutales y la temperatura (2ª parte)
Manzanos: cómo podarlos
Manzanos y perales: poda
Melocotoneros: cuidados y poda
Membrillero: cuidados y poda
Mi frutal no da flores ¿qué puedo hacer?
Naranjos, limoneros y mandarinos: conocerlos y cuidarlos
Naranjos, limoneros y mandarinos: poda
De color amarillo
De color azul
De color azul silvestres y cultivadas
De color blanco
De color verde
De color rojo y naranja
De color rosa
Familias de las plantas
Florecen durante gran parte del año
Florecen en invierno
Florecen en invierno y primavera
Florecen en primavera
Florecen en primavera y verano
Florecen en verano
Florecen en verano y otoño
Florecen en otoño
FLORES SILVESTRES (páginas individuales)
Aguileña (Aquilegia vulgaris)
Algunas orquídeas silvestres
Algunos frutos silvestres
Adelfilla de tallos cuadrados
Aguaturma (Helianthus tuberosus)
Angelitos (Teucrium pyrenaicum)
Naranjos, limoneros y mandarinos: conocerlos y cuidarlos
Naranjos, limoneros y mandarinos: poda
Poda de los frutales. Nociones básicas
Poda de verano (Poda en verde)
Poda de invierno
COLOR EN EL JARDÍN A LO LARGO DE TODO EL AÑO
Flores azules y violetas
Flores en el jardín todo el año
Arbustos que florecen en invierno
Plantas que florecen en enero
Plantas que florecen en febrero
Plantas que florecen en marzo
Plantas que florecen en abril
Plantas que florecen en mayo
Un paseo por el jardín en mayo
Plantas que florecen en junio
Plantas que florecen en julio
Plantas que florecen en agosto
Plantas que florecen en septiembre
Plantas que florecen en octubre
Plantas que florecen en noviembre
Plantas que florecen en diciembre
Más flores en diciembre
FLORES Y PLANTAS PARA EL JARDÍN
Plantas aromáticas
1.- ARBUSTOS y ÁRBOLES
Arbustos que florecen en invierno
Abelia (Abelia floribunda)
Acebo: características y cuidados
Acer japonés (Acer atropurpureum)
Adelfa (Nerium oleander)
Aladierno (Rhamnus alaternus)
Arbustos que florecen en invierno
Astilbes para zonas umbrías y húmedas
Callistemon (Callistemon speciosus)
Camelias (Camellia japonica)
Ceanotos (Ceanothus)
Cica (Cycas revoluta)
Clavelinas (Dianthus)
Cotoneaster
Durillo (Viburnum tinus)
Encina (Quercus ilex)
Espino albar Espino albar (Crataegus monogyna)
Espino de fuego (Pyracantha coccinea)
Poda de verano (Poda en verde)
Poda de invierno
COLOR EN EL JARDÍN A LO LARGO DE TODO EL AÑO
Flores azules y violetas
Flores en el jardín todo el año
Arbustos que florecen en invierno
Plantas que florecen en enero
Un paseo por el jardín en mayo
Más flores en diciembre
Plantas aromáticas
1.- ARBUSTOS y ÁRBOLES
Arbustos que florecen en invierno
Astilbes para zonas umbrías y húmedas
Ceanotos (Ceanothus)
Clavelinas (Dianthus)
Encina (Quercus ilex)
Diferencias y semejanzas entre Crataegus y Pyracantha
Frambuesos
Groselleros
Hortensias (Hydrangea macrophylla)
Hibisco (Hibiscus syriacus)
Jazmín de invierno ((Jasminum nudiflorum)
Laurel (Laurus nobilis)
Laurel real (Prunus laurocerasus)
Mahonia (Mahonia aquifolium)
Poligala (Polygala myrtifolia)
Rododendros y azaleas
Rusco (Ruscus aculeatus)
2.- HERBÁCEAS Y BULBOSAS
Acanto (Acanthus mollis)
Agapanto (Agapanthus africanus)
2.- HERBÁCEAS Y BULBOSAS
Aloes y agaves
Alquequenje
Astilbes
Aubrecias (Aubrieta deltoidea)
Begonia semperflorens
Bergenia
Campánulas
Alquequenje
Astilbes
Aubrecias (Aubrieta deltoidea)
Begonia semperflorens
Lirio español (Iris hispanica)
Mesembriantemo
Pelusillas (Arabis)
Salvia officinalis
Sedum
Senecio cineraria (Cineraria maritima)
Tulipanes
3.- ENREDADERAS Y TREPADORAS
FLORES SILVESTRES
Mesembriantemo
Pelusillas (Arabis)
3.- ENREDADERAS Y TREPADORAS
FLORES SILVESTRES
De color amarillo
De color azul
De color azul silvestres y cultivadas
De color rojo y naranja
De color rosa
Familias de las plantas
Florecen durante gran parte del año
Florecen en invierno
Florecen en invierno y primavera
Florecen en primavera
Florecen en primavera y verano
Florecen en verano
Florecen en verano y otoño
Florecen en otoño
FLORES SILVESTRES (páginas individuales)
Aguileña (Aquilegia vulgaris)
Algunas orquídeas silvestres
Algunos frutos silvestres
Adelfilla de tallos cuadrados
Aguaturma (Helianthus tuberosus)
Angelitos (Teucrium pyrenaicum)
Brezos y otras ericaceas
Cardamines (flexuosa, hirsuta y pratensis)
Celidonia menor (Ranunculus ficaria)
Cimbalaria (Cymbalaria muralis)
Collejón(Moricandia arvensis)
Culantrillo negro (Asplenium adiantum-nigrum)
Crepis vesicaria o taraxacifolia
Eléboro verde (Helleborus viridis)
Erino de roca, siempreniña (Erinus alpinus)
Flor de abeja (Ophrys apifera y Ophrys scolopax
Flores de las dunas
Helechos (recopilación)
Hierba de san Roberto (Geranium robertianum)
Lirio hediondo (Iris foetidissima)
Margarita mayor (leucanthemum vulgare)
Lengua de ciervo (Phyllitis scolopendrium)
Murajes (Anagallis arvensis)
Nomeolvides (Myosotis)
Ombligo de Venus (Umbilicus rupestris)
Pampajarito (Sedum acre)
Parracas (Picris hieracioides)
Pimpinela, perifollo (Sanguisorba verrucosa)
Primavera (Prímula vulgaris)
Plumeros (Cortaderia seollana)
Polipodio (Polypodium cambricum)
Rusco (Ruscus aculeatus)
¿Sauco o sauquillo? no confundirlos
Silvestres diminutas en el jardín
Trébol hediondo (Bituminaria bituminosa)
Verbena officinalis
Veronicas: cómo reconocerlas
Violetas silvestres (Viola riviniana)
HOJAS
Cardamines (flexuosa, hirsuta y pratensis)
Celidonia menor (Ranunculus ficaria)
Cimbalaria (Cymbalaria muralis)
Collejón(Moricandia arvensis)
Culantrillo negro (Asplenium adiantum-nigrum)
Crepis vesicaria o taraxacifolia
Eléboro verde (Helleborus viridis)
Erino de roca, siempreniña (Erinus alpinus)
Flor de abeja (Ophrys apifera y Ophrys scolopax
Flores de las dunas
Helechos (recopilación)
Hierba de san Roberto (Geranium robertianum)
Lirio hediondo (Iris foetidissima)
Margarita mayor (leucanthemum vulgare)
Nomeolvides (Myosotis)
Ombligo de Venus (Umbilicus rupestris)
Pampajarito (Sedum acre)
Pimpinela, perifollo (Sanguisorba verrucosa)
Primavera (Prímula vulgaris)
Plumeros (Cortaderia seollana)
Polipodio (Polypodium cambricum)
Rusco (Ruscus aculeatus)
¿Sauco o sauquillo? no confundirlos
Silvestres diminutas en el jardín
Trébol hediondo (Bituminaria bituminosa)
Verbena officinalis
Veronicas: cómo reconocerlas
Violetas silvestres (Viola riviniana)
HORTALIZAS Y SU CULTIVO
Albahaca: cómo cuidar mis plantas de albahaca
Alcachofas en el jardín
Apio: siembra y aplicaciones
Berenjenas
Calabacines o zapallos
Calabaza
Cajoneras para cultivo de hortalizas
Escarolas
Fresas: cultivo y cuidados
Guisantes en cajonera: siembra y cultivo
Guisantes II
Hortalizas de verano en cajonera
Hortalizas de cultivo fácil
Judías verdes en bancal
Puerros en maceta o cajonera
Rabanitos
Rúcula
Tomates: siembra y cultivo en maceta
Zanahorias: cultivo en huerto o cajonera
JARDINES Y LUGARES
Castilla en primavera
España en primavera
Extremadura
Jardín de rocas
Jardines en Puerto de la Cruz
Olla de san Vicente (Asturias)
País vasco
Sao Miguel (Azores): una isla ajardinada
Somo (Cantabria): un paseo por las dunas
Ucieda (Cantabria): parque natural
LABORES EN LA HUERTA Y EL JARDÍN EN:
Invierno
en enero - en febrero - en marzo
Primavera
en abril - en mayo - en junio
Verano
en julio - en agosto - en septiembre
Otoño
en octubre - en noviembre - en diciembre
PODA
Calendario de poda
Cosas que hay que saber antes de ponerse a podar
Frutales: cuidados y poda (poda específica de cada especie)
Glosario de la poda
La poda en verde o poda de verano
Nociones básicas para la poda
Poda de árboles y arbustos del jardín
Poda de los arbustos del jardín (2ª parte)
OTROS TEMAS Y TAREAS
Árboles y plantas en maceta: recipiente mas adecuado
Bulbos primaverales: plantación y cuidados
Caminos y escaleras en el jardín
Cómo obtener nuevas plantas a partir de esquejes
Cómo secar y conservar plantas aromáticas
Compost: cómo hacerlo
Conocimientos básicos sobre las plantas y su cuidado
Cuadros con flores
Dibujos en la piedra
El arcoiris y el jardín
El jardín de rocas
El jardín menguante
Formas de obtener nuevas plantas (semilla, esqueje, estaca...)
Albahaca: cómo cuidar mis plantas de albahaca
Alcachofas en el jardín
Apio: siembra y aplicaciones
Berenjenas
Calabacines o zapallos
Calabaza
Cajoneras para cultivo de hortalizas
Fresas: cultivo y cuidados
Guisantes II
Hortalizas de cultivo fácil
JARDINES Y LUGARES
Castilla en primavera
España en primavera
Extremadura
Jardín de rocas
Jardines en Puerto de la Cruz
Olla de san Vicente (Asturias)
País vasco
Sao Miguel (Azores): una isla ajardinada
Somo (Cantabria): un paseo por las dunas
Ucieda (Cantabria): parque natural
LABORES EN LA HUERTA Y EL JARDÍN EN:
Invierno
en enero - en febrero - en marzo
Primavera
en abril - en mayo - en junio
Verano
en julio - en agosto - en septiembre
Otoño
en octubre - en noviembre - en diciembre
PODA
Calendario de poda
Cosas que hay que saber antes de ponerse a podar
Frutales: cuidados y poda (poda específica de cada especie)
Glosario de la poda
La poda en verde o poda de verano
Nociones básicas para la poda
Poda de árboles y arbustos del jardín
Poda de los arbustos del jardín (2ª parte)
OTROS TEMAS Y TAREAS
Árboles y plantas en maceta: recipiente mas adecuado
Bulbos primaverales: plantación y cuidados
Caminos y escaleras en el jardín
Cómo obtener nuevas plantas a partir de esquejes
Cómo secar y conservar plantas aromáticas
Compost: cómo hacerlo
Conocimientos básicos sobre las plantas y su cuidado
Cuadros con flores
Dibujos en la piedra
El arcoiris y el jardín
El jardín de rocas
El jardín menguante
Formas de obtener nuevas plantas (semilla, esqueje, estaca...)
Glosario de términos botánicos con imágenes
Las mujeres sí que pintan
Lo que necesitan las plantas para sentirse bien
Los gatos: un peligro para la vida en el jardín
Luz, colores y contrastes en el jardín
Multiplicar las plantas de fresas
Plantas peligrosas para niños y mascotas
Plantas que necesitan muy poco
Primavera en el jardín
Primavera: campos floridos
Reproducción y obtención de nuevas plantas
Secar y conservar plantas aromáticas
Semilleros
Un jardín a nuestra medida
Las mujeres sí que pintan
Lo que necesitan las plantas para sentirse bien
Los gatos: un peligro para la vida en el jardín
Luz, colores y contrastes en el jardín
Multiplicar las plantas de fresas
Plantas peligrosas para niños y mascotas
Plantas que necesitan muy poco
Primavera en el jardín
Primavera: campos floridos
Reproducción y obtención de nuevas plantas
Secar y conservar plantas aromáticas
Semilleros
Un jardín a nuestra medida
Comentarios