Flores de color azul y violeta en el jardín
Calma, serenidad, tranquilidad, incluso tristeza nos dicen que proporciona la contemplación del color azul, uno de los tres colores primarios del espectro.
No abundan en exceso las flores de este color pero a mí me gustan tanto que siempre voy en mis paseos por el campo, ojo avizor para que no se me escape ninguna.
También en el jardín tengo todas las que puedo que no son todas las que quisiera, desde luego.
A continuación, nuestras flores azules y/o violeta. Una pequeña muestra de la que la Naturaleza hace gala.
Vinca pervinca
Todos tenemos colores con los que nos sentimos más a gusto, más identificados y nos sentimos inclinados a rodearnos de ellos. Uno de mis favoritos es, sin duda alguna, el azul.
El lirio, una de mis flores favoritas
Jazmín azul (Plumbago)
Todas las culturas, a lo largo de la historia, han atribuido a los colores, significados especiales e incluso poderes curativos.
Campanula
Hibisco
Según algunos estudios, el azul más oscuro representa la autoridad y el éxito. En sus versiones más claras simboliza la fidelidad y también la tristeza y la melancolía.
Las flores cultivadas de este color no son las más abundantes y resultan en muchas ocasiones, menos resistentes que las de otros colores.
Flor de lis
Las flores azules armonizan muy bien con las de gama rosa y con las blancas.
Ceanoto
Dimorfoteca
Al diseñar el jardín, es importante tener en cuenta los efectos ópticos de las flores: un jardín con fondo azul, parece más profundo.
Lavanda o lavándula (silvestre y cultivada)
Como la intensidad de la luz es la que da vida al color, la atmósfera claramente azulada del norte hace que los azules, malvas y violetas, adquieran una enorme intensidad luciendo muy hermosos.
Phlox
Pensamiento
Romero rastrero
Salvia azul
Hasta aquí, nuestras flores azules cultivadas. Ahora muestro las silvestres en las que la mayoría de las veces, los dos colores van juntos. Crecen de forma espontánea y son también muy hermosas.
Comentarios