Flores silvestres de color azul, morado o lila - 7
Malva arbórea (Lavatera arborea) planta de la familia de las Malváceas que puede llegar a alcanzar los 3m de altura. Crece en terrenos baldíos, rocas y arenales cerca del mar. Florece en verano y otoño.
Malva común (Malva sylvestris)
Planta herbácea de hasta 150cm de altura, de la familia de las Malváceas, con hojas redondeadas y lobuladas y flores axilares, pedunculadas, con 5 pétalos bífidos de color purpúreo con venas mas oscuras. Crece en el borde de los caminos y en los terrenos baldíos. Florece durante casi todo el año.
Malva enana (Malva neglecta)
Planta anual de la familia de las Malváceas con tallos que pueden alcanzat los 50 cm y que pueden ser reptantes. Se diferencia de otras malvas por el pequeño tamaño de sus flores que tienen pedúnculos desiguales y crecen en fascículos en las axilas de las hojas. Crece en terrenos baldíos y bordes de caminos. Florece en primavera y verano.
Malva común (Malva sylvestris)
Planta herbácea de hasta 150cm de altura, de la familia de las Malváceas, con hojas redondeadas y lobuladas y flores axilares, pedunculadas, con 5 pétalos bífidos de color purpúreo con venas mas oscuras. Crece en el borde de los caminos y en los terrenos baldíos. Florece durante casi todo el año.
Malva enana (Malva neglecta)
Planta anual de la familia de las Malváceas con tallos que pueden alcanzat los 50 cm y que pueden ser reptantes. Se diferencia de otras malvas por el pequeño tamaño de sus flores que tienen pedúnculos desiguales y crecen en fascículos en las axilas de las hojas. Crece en terrenos baldíos y bordes de caminos. Florece en primavera y verano.
Manto de la virgen (Fagonia cretica)
De la familia de las Zigofiláceas. Crece en zonas secas y cálidas de los países mediterráneos. Florece a finales de invierno y en primavera.
Planta herbácea perenne de la familia de las Crucíferas con rizomas horizontales de los que salen tallos erectos con hojas compuestas de segmentos redondeados e inflorescencias racimosas de flores con 4 sépalos, l6 estambres y 4 pétalos de color lila. Crece al lado de ríos y en zonas húmedas. Florece en primavera y verano.
Planta herbácea de la familia de las Labiadas, a veces algo leñosa en la base, con tallos pelosos, hojas elípticas con bordealgo dentado, pelosas e inflorescencias con verticilastros, el cáliz tubular de color púrpura, con pelos y la corola rosada o morada con pelos largos, estambres exertos, estilo exerto con estigma bífido. Crece junto a cauces de agua, praderas y matorrales. Florece en verano y otoño.
De la familia de las Liliáceas. Surge a ras de tierra, sin tallo. Crece en suelos pobres, secos y pedregosos. Florece en otoño. Es tóxica, no confundir con el azafrán (Crocus nudiflorus).
Mosquitas azules (Linaria elegans)
Planta herbácea anual de la familia de las Escrofulariáceas, con tallos pelosos, hojas lineares y planas y racimos de flores con cáliz formado por 5 lóbulos linear-lanceolados y corola lila o violeta con espolón largo, estrecho y curvado. Crece en suelos secos y soleados. Florece en verano.
Murajes (Anagallis arvensis)
Planta herbácea anual de la familia de las Primuláceas. Tiene tallos rastreros, hojas opuestas, ovaladas, sin peciolo y flores solitarias de color azul, naranja o rojo. Crece en pastizales y bordes de caminos. Florece en verano. Se diferencia de A. foemina en que las flores y sus pedicelos son más grandes y sus hojas más anchas.
Muraje de hoja estrecha (Anagallis monelli)
Herbácea perenne de la familia de las Primuláceas, con hojas opuestas, las superiores en verticilos, sésiles, ovado-lineares, flores co corola de 5 lóbulos de color azul, rojo o blanco, estambres con pelos púrpura. Crece en campos de cultivo, laderas pedregosas y bordes de caminos. Florece en primavera, verano y otoño.
Nazareno (Muscari botyoides)
Planta bulbosa de la familia de las Liliáceas con hojas lineares más anchas que M. neglectum e inflorescencias racemosas muy densas de diminutas flores color morado. Crece en praderas, bosques y campos. Florece en invierno y primavera.
Nazareno, ajipuerro (Muscari matritensis)
De la familia de las Liliáceas. Hasta 70cm de altura. Las flores estériles son de color lila, las fértiles, con protuberancias angulosas, son de color ocre. Crece en pastos vivaces y matorrales de montaña. Florece en primavera y verano
Planta bulbosa de la familia de las Liliáceas con hojas lineares más anchas que M. neglectum e inflorescencias racemosas muy densas de diminutas flores color morado. Crece en praderas, bosques y campos. Florece en invierno y primavera.
Nazareno, ajo de cigüeña (Muscari comosum)
De la familia de las Liliáceas. Las flores apicales de color violeta son estériles. las inferiores, de color pardo violeta y base amarillenta, son fértiles. Crece en lugares herbosos y también en cultivados. Florece en invierno y primavera.
De la familia de las Liliáceas. Hasta 70cm de altura. Las flores estériles son de color lila, las fértiles, con protuberancias angulosas, son de color ocre. Crece en pastos vivaces y matorrales de montaña. Florece en primavera y verano
Nazareno (Muscari neglectum)
De la familia de las Liliáceas. Crece en lugares secos y pedregosos. Florece en invierno y principios de primavera.
Nomeolvides (Myosotis sylvatica)
De la familia de las Boragináceas. Crece en praderas húmedas, bosques y zonas de montaña. Florece en primavera y parte del verano.
Nomeolvides (Myosotis discolor)
Herbácea anual de la familia de las Boragináceas, con tallos erectos con pelos largos, hojas alternas con pelos y pequeñísimas flores, primero blancas o amarillas y luego azules o rosas. Crece en campos y praderas. Florece en primavera y verano.
Otros Myosotis, ver aquí.
Comentarios