Flores silvestres de color rosa - 8

    1       2       3       4       5       6       7       8    


Reina de la pradera
(Filipendula rubra - Spiraea rubra - Ulmaria rubra) Rosácea
Con flores de color rosa. Es nativa de América del Norte. Crece en praderas y zonas húmedas.


Rosal bravío, escaramujo (Rosa micrantha) Rosácea
Arbusto con espinas ganchudas, hojas compuestas de folíolos elípticos con envés peloso y borde doblemente aserrado y flores con sépalos reflejos después de la antesis y corola rosada con 5 pétalos escotados. Crece en sabinares, encinares y setos. Florece en primavera.
  
Rosa silvestre
Rosal silvestre o agavanzo (Rosa canina) Rosácea
Crece en bosques y veredas y florece a finales de primavera y principios de verano.

Rosa rugosa Rosácea
Arbusto con hojas de superficie rugosa (de ahí su nombre) y flores de color rosa o blanco. Crece en suelos pobres y en dunas cerca de la costa. Florece en verano y otoño. 

Rosa stylosa Rosácea
Se caracteriza por tener brotes arqueados, espinas ganchudas, pedicelios florales con pelos tiesos, los estilos fusionados y los sépalos con flecos o dientes de diferentes tamaños. Florece a principios de verano. También la hay blanca.


Salicaria (Lythrum salicaria)
Salicaria o Arroyuela (Lythrum salicaria) - Litrácea
Crece junto a corrientes de agua, charcos, pantanos. Florece en verano.

Flores rosadas de Silene ciliata
Silene ciliata - Cariofilácea
Con hojas basales en roseta y pocas caulinares, flores con cáliz pubescente algo rojizo con 10 nervios y corola formada por 5 pétalos bífidos de color rosados. Crece en matorrales y pastizales de montaña. Florece en verano.

Flores rosas de silene secundiflora
Silene (Silene secundiflora) - Cariofilácea
Con hojas opuestas algo pelosas con forma espatulada y flores con el cáliz surcado de líneas oscuras y pétalos bilobulados de color rosa. Crece en praderas y cerca de la costa. Florece en primavera.

Flores rosas de silene littorea
Silene (Silene littorea) - Cariofilácea
Con hojas pelosas y viscosas, flores de color rosa con una coronilla blanca en el centro y cáliz surcado de nervios  marrones. Crece en las dunas y arenales de la costa. Florece en invierno y primavera.

Tamarisco (Tamarix gallica) Tamaricácea
Arbusto caducifolio  con ramas rojizas, largas y flexibles, hojas muy pequeñas y racimos de flores con 5 pétalos de color rosa muy pálido. Crece en dunas y arenales. Florece en primavera y verano.

Tamarisco (Tamarix parviflora) - Tamaricácea
Con flores de color rosa agrupadas en inflorescencias colgantes. Se diferencia de otros tamariscos porque sus flores tienen 4 pétalos en vez de 5 y sus brácteas son más cortas y de color púrpura. Florece en primavera.

Té fino, serpol (Thymus pulegioides) - Labiada
Con hojas ovadas y obtusas e inflorescencias en verticilastros de entre 8 y 16 flores rosadas o violáceas con tubo peloso y dos labios, el inferior con 3 lóbulos. Crece en tomillares algo húmedos y en sotobosque. Florece en verano.

Tomillo (Thymus granatensis) - Labiada
Con pequeñas hojas pecioladas de forma elíptica y brácteas también ciliadas, elípticas y rojizas. La corola de las flores, rosa o púrpura. Crece en lugares arenosos, pedregosos o calizos. Florece en primavera y verano.

Trébol (trifolium occidentale) - Legumiosa
Con hojas alternas compuestas por folíolos finamente dentados e inflorescencias con numerosas flores desigualmente pediceladas, cáliz campanulado con dientes lanceolados y corola blanca o rosada. Crece en arenales y terrenos próximos a la costa. Florece en primavera.

Trébol (Trifolium resupinatum) - Leguminosa
Con hojas compuestas de tres folíolos obovados con punta, de borde dentado, estípulas generalmente ciliadas e inflorescencias formadas por flores con cáliz bilabiado y corola rosada. Crece en pastizales. Florece en primavera.

Flores de color rosa de Trifolium pratense

Flores de color rosa de Trébol de prado
Trébol de prado (Trifolium pratense) Leguminosa
Los foliolos presentan una marca blanquecina en forma de V.  Crece en los prados. Florece durante todo el año.

Trébol medio (Trifolium medium) Leguminosa
Se caracteriza por tener los folíolos de las hojas mas estrechos y sin la marca blanquecina que T. pratense. Las estípulas son largas. Los peciolos de las hojas surgen de la axila de un par de hojas. Florece en verano.

Flor rosa de Trifolium fragiferium
Trébol fresa (Trifolium fragiferum) - Leguminosa
Con hojas compuestas por tres foliolos ovalados de borde aserrado e inflorescencias a las que se inflan los sépalos en su madurez. Crece en campos y cunetas. Florece en verano.

Trébol siempreviva, trébol de algodón (Trifolium tomentosum) - Leguminosa
Con hojas alternas compuestas de folíolos obovados con borde espinuloso e inflorescencias globosas con flores rosas de las que sobresalen los dientes de los cálices y los estandartes. Crece en herbazales y bordes de caminos. Florece en primavera y verano.

Uña de gato (Carpobrotus edulis)flor rosa
Uña de gato, flor del cuchillo (Carpobrotus edulis) Crasulácea
Crece en playas, duna y acantilados desplazando y eliminando la vegetación espontánea de la zona. Florece en primavera.

Valeriana del Pirineo (Valeriana Pyrenaica) - Valerianácea
Con hojas inferiores ovadas de borde crenado o serrado y superiores compuestas e inflorescencias en corimbos con flores de corola rosa. Crece en bosques muy húmedos y junto a cursos de agua. Florece en primavera y verano. 

Vara florida (Lythrum junceum) - Litracea
Con tallos de sección cuadrangular, hojas alternas lineares y sésiles y flores con seis pétalos de color rosa. Crece en pastos y herbazales. Florece en primavera y principios de verano.

Verónica espigada (Veronica spicata)
Perenne con base leñosa, hojas ovado-laceoladas y racimo terminal denso de flores rosas o violetas.
Crece en pastos secos. Florece en verano y otoño.

Viborera (Echiun creticum o sbulicola) - Boraginácea
Con tallo cubierto de setas largas y pelos. Flores ligeramente curvadas de colores rojo y azul-violeta. Crece en bordes de caminos, pastizales litorales y dunas. Florece de febrero a julio. 


Vulneraria (Anthyllis vulneraria) - Leguminosa
Con hojas compuestas de entre 7 y 15 folíolos, el terminal mas grande y flores con el cáliz hinchado, purpúreo en el ápice y dientes mucho mas cortos que el tubo. La corola puede ser amarilla, purpúrea, rosa o blanca. Crece en matorrales, roquedos y pedregales. Florece en primavera y verano.

Zanahoria silvestre (Daucus carota) - Umbelíferas. 
Crece en lugares herbosos y baldíos y a la orilla de los caminos. Florece en primavera, verano y otoño. La hay blanca y rosa.


Zapaticos de la Virgen (Antirrhinum graniticum) - Plantaginácea
Crece en fisuras de rocas, terrenos pedregosos y bordes de caminos. Florece en primavera y verano.

Flores rosadas de Rubus ulmifolius 
Zarza o zarzamora (Rubus ulmifolius) - Rosácea
Con tallos rojizos o violeta con espinas rectas, hojas compuestas de 3 o 5 folíolos y flores en racimos terminales con pétalos y estambres blancos o rosas y estilo rosáceo.  Crece en terrenos baldíos y florece en verano.

    1       2       3       4       5       6       7       8      

 GLOSARIO CON IMÁGENES DE TÉRMINOS BOTÁNICOS

Otras páginas clasificadas por colores:

Amarillas:   1    2    3    4    5    6    7    8     
   
Blancas:    1    2    3    4    5       7    8     9   10   

Comentarios