Flores silvestres de color rosa - 4
Dedalera (Digitalis mariana) - Escrofulariácea
Se caracteriza por sus tallos algo rojizos, sus hojas inferiores muy dentadas, y sus flores pediceladas con cáliz de sépalos muy abiertos y corola rosa o blanca, bruscamente contraída en la base. Crece en las fisuras de las rocas de terrenos en pendiente. Florece en primavera y verano.
Dedalera, Herba de Santa María (Digitalis minor) - Escrofulariácea
Es endémica (propia y exclusiva) de las Islas Baleares. Crece en las fisura de las rocas sobre peñas húmedas. Florece en primavera.
Dedalera (Digitalis purpurea) - Escrofulariácea
Puede alcanzar los 180cm de altura. Crece en taludes, entre helechos y al borde del bosque. Florece de finales de primavera a finales de verano.
Dedalera (Digitalis thapsi) - Escrofulariácea
Se diferencia de D. purpurea en que sus tallos solo alcanzan los 80cm de altura, sus hojas son de color verde amarillento, decurrentes y con el borde dentado y sus flores tienen el tubo mas estrecho y los lóbulos menos marcados. Crece en zonas rocosas y soleadas. Florece en primavera y verano.
Escabiosa menor (Scabiosa columbaria) - Dipsacácea
Se diferencia de D. purpurea en que sus tallos solo alcanzan los 80cm de altura, sus hojas son de color verde amarillento, decurrentes y con el borde dentado y sus flores tienen el tubo mas estrecho y los lóbulos menos marcados. Crece en zonas rocosas y soleadas. Florece en primavera y verano.
Dedalera (Penstemon cobaea) - Escrofulariácea
Con base leñosa originaria del centro de Estados Unidos y flores lobuladas de color rosa. Crece en taludes calizos y zonas rocosas. Florece en verano.
Con hojas basales lanceoladas y envainadoras, inflorescencia cilíndrica con brácteas verdes lanceoladas y apiculadas y flores con labelo plano trilobado, sin manchas y espolón largo, delgado, agudo y curvado hacia abajo. Crece en pastizales, brezales y claros del bosque. Florece en primavera y verano. La hay también blanca y violeta.
Equinácea pálida (Echinacea pallida) - Compuesta
Con hojas lanceoladas y flores de color rosa con las lígulas colgantes. Es una planta medicinal. Es originaria de América del Norte donde crece en las praderas. Florece en primavera.
Pelosa, con hojas divididas en finos segmentos, el último, de mayor tamaño. Crece en zonas secas, matorrales y roquedos. Florece en primavera y verano.
Escabiosa, flor del acerico (Scabiosa cretica) - Dipsacácea
Escabiosa, flor del acerico (Scabiosa cretica) - Dipsacácea
Con hojas enteras oblanceoladas de color verde glauco e inflorescencias de color rosa o malva. Florece en primavera y verano.
Escabiosa (Knautia arvensis) - Dipsacácea
Con pétalos hirsutos. Florece en verano.
Con hojas compuestas de folíolos elípticos (entre 10 y 35) y racimos de flores de color rosa o carmín al final de largos pedúnculos. Florece en primavera y primera mitad del verano. Se cultiva como planta forrajera.
Crece en prados húmedos y taludes y florece en el verano. Es una planta medicinal.
Comentarios