Flores silvestres de color amarillo - 8

  1        2       3        4        5        6        7        8             
     
Rabo de lobo (Orobanche minor) - Orobancácea
Planta parásita con tallo simple, hojas lanceoladas e inflorescencia con flores labiadas de corola tubular amarillenta con venas violeta. Crece entre los tréboles y otras leguminosas. Florece en primavera y verano. 

Abrepuños (Ranunculus muricatus) flor silvestre amarilla
Ranúnculo (Ranunculus muricatus) - Ranunculácea
Crece en terrenos de cultivo, praderas y rocas calizas. Florece desde finales del invierno  hasta principios de verano.

Ranúnculo sardo (Ranunculus sardous) - Ranunculácea
Se caracteriza por tener los pétalos el doble de largos que los sépalos. Crece en campos de cultivo y pastos húmedos. Florece en primavera y verano.


Reseda amarilla (Reseda lutea) - Resedáceas
Crece en terrenos baldíos y cultivados sobre suelos calcáreos. Florece en primavera y verano.

Retama de olor, gayomba (Spartium junceum) - Leguminosa
Arbusto con ramas surcadas por entre 20 y 35 costillas semicilíndricas y flores amarillas muy olorosas. Crece en barrancos húmedosy cerca de cursos de agua. Florece en primavera y verano. 

Retama de tintoreros (Genista tinctoria) -  Leguminosa
Arbusto sin espinas, con tallos con 5 costilla longitudinales, hojas lanceoladas y racimos de flores amarillas, bilabiadas, con los dos labios iguales. Crece en claros del bosque, prados y zonas herbosas húmedas. Florece en primavera y verano.

Ruda (Ruta chalepensis) flor silvestre amarilla
Ruda (Ruta chalepensis) - Rutácea
Con hojas muy divididas que desprenden un fuerte olor. Crece en matorrales y campos baldíos y florece desde febrero hasta agosto.

Salguero (Salix atrocinerea) - Salicácea
Con tronco y ramas de color pardo grisáceo y hojas lanceoladas. Las flores son amentos masculinos o femeninos que nacen antes que las hojas. En la foto, amento masculino.

Flor amarilla con largas brácteas de Tragopogonn pratensis
Salsifí, barba cabruna (Tragopogon pratensis) - Compuesta
Con hojas lineares terminadas en punta. Las flores se abren de mañana y se cierran por la tarde, son amarillas y están rodeadas de un verticilo de brácteas verdes más largas que los pétalos. Crece en praderas, bordes de caminos y terrenos baldíos. Florecen a principios de verano.

Sauce cabruno, salguero (Salix caprea)
Sauce cabruno (Salix caprea) - Salicácea
Con ramas de corteza parda, hojas alternas ovaladas, con estípulas y flores reunidas en amentos, largos los femeninos, más cortos los masculinos, Crece en zonas umbrías y en las riberas de los ríos. Florece a finales de invierno y principios de primavera.

Salvia amarilla (Phlomis fruticosa) flor silvestre amarilla
Salvia amarilla, Candilera (Phlomis fruticosa) - Labiada
Muy tomentosa, con hojas aromáticas, opuestas y lanceoladas. Crece en zonas secas y soleadas de la cuenca mediterránea. Florece en primavera y verano.

Flores amarillas de senecio de hiedra (Senecio angulatus)
Senecio hiedra (Senecio angulatus) - Compuesta
Trepadora con hojas carnosas de borde crenado. Crece en matorrales cerca de la costa. También se cultiva como ornamental. Florece en otoño e invierno.

Flores amarillas del senecio trepador (Delairea odorata)
Senecio trepador (Delairea odorata, o Senecio mikanioides) Compuesta
Trepadora que puede llegar a ser invasora. Tiene hojas lobuladas y flores de color amarillo. Se diferencia de Senecio angulatus porque aquella presenta en la base de los tallos unas estípulas de forma redondeada. Crece en terrenos abandonados. Florece en primavera y verano.


Siempreviva (Sedum rupestre subsp. elegans) - Crasulácea
De color rojizo, con hojas carnosas oblongo-lineares, persistentes cuando se secan e inflorescencias cimosas de flores amarillas con 5 o 6 pétalos. Crece en pedregales y suelos pobres. Florece en primavera.

Sofía, hierba de la sabiduría (Descurainia sophia - Sisymbrium sophia) - Crucífera
Tomentosa, con hojas muy divididas y racimos de flores amarillas con 4 sépalos y 4 pétalos más cortos o iguales que los sépalos. Crece en praderas. Florece en invierno y primavera.

Té de cuneta (Bidens aurea) - Compuesta
Con hojas lanceoladas, algunas lobuladas con borde dentado. Crece en el borde de los caminos y en lugares húmedos. Florece de agosto a diciembre.

Tilo (Tilia cordata)
Árbol de hoja caduca cuyas flores, muy aromáticas, se preparan en infusión.


Flores amarillas de Tojo o escajo (Ulex cantabricus)
Tojo (Ulex cantabricus) Leguminosa
Crece en el norte de España a lo largo de toda la cordillera Cantábrica junto con brezos y florece en verano, otoño e invierno.

Flores amarillas de Ulex europaeus
Tojo (Ulex europaeus) - Leguminosa
Con espinas estriadas. Los ejemplares jóvenes presentan hojas trilobuladas. Flores con sépalos pelosos. Crece en herbazales y brezales. Florece en invierno y primavera.

Tojo (Ulex gallii) - Leguminosa
Sin hojas. Se diferencian sus flores por tener los pétalos superiores mas largos que el inferior. Crece en brezales y pastos montañosos. Florece en verano.

Asperilla (Hispidella hispanica)
Tolpis (Tolpis barbata) - Compuesta
Con tallos color púrpura y flores en capítulo de hasta 2 cm con lígulas amarillas en el exterior y púrpura, casi negros, en el interior. Crece en matorrales, encinares y alcornocales. Florece durante gran parte del año.

Flor amarilla de la Tormentilla (Potentilla erecta)
Tormentilla (Potentilla erecta) - Rosácea
Con roseta basal y tallos pelosos. Crece en prados y bosques de montaña. Florece en primavera, verano y otoño.

Trébol amarillo, trébol menudo (Trifolium dubium) - Leguminosa
Con cabezuelas de flores amarillas que no llegan a abrirse. Crece en lugares húmedos. Florece en primavera y verano.

Flores amarillas del trigo de vacas (Melampyrum pratense)
Trigo de vacas (Melampyrum pratense) - Escrofulariácea
Con hojas opuestas oval-lanceoladas e inflorescencias con brácteas dentadas. Crece en prados, bosques y brezales. Florece en primavera, verano y otoño.


Tulípero o tulipífero de Virginia (Liriodendron tulipifera) - Magnoliácea
Árbol con hojas de 4 lóbulos que adquieren coloración otoñal y grandes flores amarillo-verdosas con 9 tépalos. Se cultivan por su porte y belleza. Florece en primavera.

Flores amarillas de Solidago virgo-aurea
Vara de oro (Solidago virgo-aurea) - Compuesta
Con hojas alternas de borde dentado, ovales o linear lanceoladas y racimos de flores amarillas. Crece en matorrales, herbazales y orlas de bosque. Florece en verano, otoño e invierno.

Flores amarillas de la verdolaga marina (Halimione portulacoides)
Verdolaga marina (Halimione portulacoides) - Quenopodiácea
Con tallos semipostrados, hojas planas, opuestas, carnosas y glaucas, e inflorescencias en espigas situadas en los extremos de los tallos con flores unisexuales de color amarillento.  Crece en marismas y suelos con alta salinidad muy soleados. Florece en verano y otoño.

Viborezno (Neatostema apulum) -  Boraginácea
Toda ella con pelos duros, hojas lanceoladas y flores tubulares amarillas con 5 lóbulos y el tubo más largo que el cáliz. Crece en bordes de caminos y pastizales. Florece en primavera.

Flores amarillas de la vinagrera (Oxalis pes caprae)
Vinagrera (Oxalis pes-caprae) - Oxalidácea
Con hojas trifoliadas que surgen en roseta de un bulbo largo y profundo. Suelen tener manchitas oscuras. Crece en campos, bordes de caminos y zonas húmedas. Florece durante todo el año.

Vulneraria (Anthyllis vulneraria) - Leguminosa
Con hojas compuestas de folíolos oblanceolados e inflorescencias en glomérulos globosos con flores de cáliz tubular. La corola puede ser amarilla, rosa o púrpura. Crece en pedregales de montaña y roquedos calizos. Florece en la segunda mitad de la primavera.

  1        2        3        4        5        6        7        8    

GLOSARIO CON IMÁGENES DE TÉRMINOS BOTÁNICOS

Otras páginas clasificadas por colores

Blancas  1     2     3     4     5     6     7     8     9     10 

Rosa:   1     2     3     4     5     6     7     8 

Azules  1     2     3     4     5     6     7     8     9    10     


Comentarios