Flores silvestres de color azul, morado o lila - 9
Con hojas basales obovadas y hojas caulinares linear-lanceoladas sin peciolo. Las flores tienen un cáliz papiloso con dientes linear-lanceolados y corola tubular azul. Crece en bosques, herbazales, taludes y roqueros. Florece en primavera y principios de verano.
Crece en terrenos baldíos y cultivados. Florece en primavera y verano. También se encuentra, aunque más raramente, de color blanco.
Romulea, azafranillo (Romulea columnae) - Iridácea
Romero (Rosmarinus officinalis - Labiada
Con hojas muy pequeñas, lineares, perennes, verdes por el haz, tomentosas por el envés y flores labiadas de color azul claro, rosado o blanco. Crece en matorrales y sotobosques de la cuenca mediterránea. Florece durante gran parte del año.
Con hojas lineares, canaliculadas, más largas que el escapo floral y flores de entre 0,5 y 1cm de diámetro. Crece en praderas. Florece en primavera y principios de verano.
Salvia de prados (Salvia pratensis) - Labiada
Con hojas ovadas de borde crenado y flores con cáliz bilabiado con tintes púrpura y corola bilabiada de color azul. Crece en prados y claros del bosque. Florece en verano.
Satirión, compañón (Orchis morio) - Orquídácea
Con inflorescencias de entre 4 y 16 flores. Los pétalos y sépalos superiores forman un casco con venas verdes. El labelo tiene tres lóbulos. Puede ser de color violeta, morado o azulado, más raramente rosado, con el centro más claro y con manchas. Florece en mayo y junio en praderas, pastizales y matorrales.
Satirión manchado (Dacthilorhyza maculata) - Orquidácea
Con hojas manchadas e inflorescencias de flores olorosas blanquecinas o rosadas con manchas de color rosa o violeta. Crece en zonas de suelo ácido: prados, turberas, orillas de arroyos. Florece en primavera y principios de verano.
Siempreniña, erino de roca (Erinus alpinus) - Escrofulariácea
Crece en las grietas de las rocas calizas y en muros de piedra. Florece en primavera y verano.
Siempreviva arbórea (Limonium arborescens) - Plumbaginácea
Arbusto endémico de las Islas Canarias que crece en acantilados y zonas umbrías y húmedas con influencia marina. Florece en primavera y verano.
Siempreviva azul (Limonium sinuatum) - Plumbaginácea
Con hojas en roseta. Crece en costas arenosas y rocosas. Florece desde finales del invierno hasta el otoño.
Siempreviva de Amagro (Limonium sventenii) - Plumbaginácea
Endémica de Canarias con hojas grandes, enteras, de forma ovada y escapos florales sin alas. Es una planta protegida.
Crece entre las rocas y las grietas de los acantilados. Florece en primavera, verano y otoño.
Té de campo (Acinos alpinus) - Labiada
Té de campo (Acinos alpinus) - Labiada
Con hojas pelosas, redondeadas e inflorescencias en verticilastros con corola de color violeta formada por dos labios, el superior con tres lóbulos y el inferior con dos con una mancha blanca. Crece en pastizales y matorralescon suelos pedregosos a partir de los 500 m de altitud. Florece a finales de primavera y principios de verano.
Té de Europa (Veronica hederifolia) - Escrofulariáceas
Crece en praderas, terrenos cultivados y baldíos. Florece en primavera.
Tomillo serpol (Thymus pulegioides) - Labiada
Sus tallos son cuadrados con ángulos pelosos y las inflorescencias largas. Crece en prados húmedos, matorrales y claros del bosque. Florece en verano y otoño.
Tomillo vulgar (Thymus vulgaris) Labiada
Pequeñísimas hojas aromáticas, lanceoladas, de color verde grisáceo. El labio inferior de la flor tiene tres lóbulos, mayor el central que los laterales. Crece en tomillares y lugares arbolados. Florece en primavera.
Trébol hediondo, hierba cabrera (Bituminaria bituminosa) - Leguminosa
Crece en los bordes de los caminos y en el campo. Florece en primavera y verano.
Tomillo de invierno (Thymus hyemalis) - Labiadas
Crece en zonas secas y pedregosas. Florece en invierno y primavera.
Sus tallos son cuadrados con ángulos pelosos y las inflorescencias largas. Crece en prados húmedos, matorrales y claros del bosque. Florece en verano y otoño.
Tomillo vulgar (Thymus vulgaris) Labiada
Pequeñísimas hojas aromáticas, lanceoladas, de color verde grisáceo. El labio inferior de la flor tiene tres lóbulos, mayor el central que los laterales. Crece en tomillares y lugares arbolados. Florece en primavera.
Crece en los bordes de los caminos y en el campo. Florece en primavera y verano.
* GLOSARIO CON IMÁGENES DE TÉRMINOS BOTÁNICOS
Comentarios