Flores silvestres de color rojo o naranja - 3
Crece en prados, jardines y lugares rocosos. Florece en verano. Lo hay también con flores de color azul. Más información aquí.
Con flores en capítulo de color bermellón.
Orquídea lagarto, satirión barbado (Himantoglossum hircinum) - Orquidácea
Sus hojas son grandes, las superiores, abrazadoras. Las flores son de color verdoso con el labelo moteado de carmín. El labelo central es muy largo y fino y se enrolla en espiral primero y retuerce. Crece en suelos secos y pedregosos y florece en la segunda mitad de la primavera.
Palomilla, conejitos (Fumaria spicata o Platycapnos spicata) - Papavarácea
Con hojas alternas con divisiones lineares y racimos de flores con 4 pétalos con la base rosa y el borde rojo. El pétalo superior presenta una mancha amarilla y un espolón corto. Crece en suelos ricos, praderas y herbazales. Florece en invierno, primavera y verano, de febrero a agosto.
Pie de liebre (Trifolium arvense) - Leguminosa
Pijos de lobo (Orobancheamethystea) - Orobancácea
Planta parásita de Eryngium campestre. Crece en pastos secos, matorrales y a la orilla del mar. Florece en primavera.
Pimpinela mayor (Sanguisorba officinalis) - Rosácea
Palomilla (Fumaria officinalis) - Papaverácea
Se diferencia de otra fumarias en que el último folíolo de sus hojas es linear y sus frutos son más anchos que largos. Crece en terrenos cultivados y baldíos y en muros viejos desde principios de primavera hasta el otoño.
Se diferencia de otra fumarias en que el último folíolo de sus hojas es linear y sus frutos son más anchos que largos. Crece en terrenos cultivados y baldíos y en muros viejos desde principios de primavera hasta el otoño.
Parietaria (Parietaria judaica) - Urticácea
Con hojas ovado-lanceoladas y flores tubulares de color rojizo. Crece en bordes de caminos y muros. Florece durante casi todo el año.
Pasto dentado (Echinochloa crus-galli) - Gramínea
Con hojas envainadoras de lámina plana, glabras y glaucas y racimos de espiguillas de color rojizo. Crece en suelos muy húmedos. Florece en verano y otoño.
Con hojas compuestas de tres folíolos estrechamente elípticos y flores tomentosas de color rojizo. Crece en herbazales y terrenos baldíos. Florece a finales de primavera y principios de verano.
Planta parásita de Eryngium campestre. Crece en pastos secos, matorrales y a la orilla del mar. Florece en primavera.
Pimpinela mayor (Sanguisorba officinalis) - Rosácea
Con hojas compuestas de folíolos peciolulados, de borde dentado y flores en glomérulos de color rojo o púrpura. Crece en prados y herbazales. Floreceen primavera, verano y principios de otoño.
Pimpinela menor (Sanguisorba minor) - Rosácea
Tiene los tallos pilosos y los glomérulos ovoides. Crece en claros del bosque, matorrales, taludes y herbazales húmedos. Florece en primavera y verano.
Con hojas compuestas de folíolos elípticos de borde dentado y flores agrupadas en el extremo de los tallos, con pistilos de color rojo. Crece en matorrales, pastizales y bordes de camino. Florece en primavera.
Pita real (Aloe saponaria o maculata) Crasulácea
Crece en zonas áridas de clima cálido. Florece en invierno y primavera.
Pita real (Aloe saponaria o maculata) Crasulácea
Crece en zonas áridas de clima cálido. Florece en invierno y primavera.
Primavera (Primula bulleyana) - Primulácea
Es originaria de China. Desarrolla largos tallos florales. Crece zonas húmedas. Florece en primavera.
Primavera (Primula vilii) - Primulácea
Con inflorescencias cónicas con flores de color malva y rojas. Crece en lugares húmedos. Florece en primavera.
Con tallos estriados y hojas verde azuladas. Florece en verano.
Sangre de Cristo (Fumaria reuteri) - PapaveráceaSe diferencia de otras fumarias en que sus inflorescencias son más largas que sus pedúnculos, sus pedicelos cruvados y sus sépalos dentados en la base. Crece sobre terrenos silíceos, en bordes de caminos y terrenos de siembra. Florece a finales de invierno y en primavera.
Sorgo (Sorghum halepensis) Gramínea
Tiene tallos en forma de caña, hojas lineares con una línea central blanquecina y flores en panículas terminales. Crece en campos de cultivo y riberas de ríos y arroyos. Se cultiva como planta forrajera. Florece en verano y otoño.
Tabaiba majorera( Euphorbia atropurpurea) - Euforbiácea
Crece en lugares soleados y florece en invierno y primavera.
Trébol encarnado (Trifolium incarnatum) - Leguminosa
Crece en zonas templadas y húmedas y se cultiva como planta forrajera. Florece en primavera y verano.
(Trifolium rubens) - Leguminosa
Se diferencia del anterior en el cáliz que es zigomorfo, con dientes desiguales, bastante mas grande el inferior y los foliolos que son oblongos, mas largos.
Veza púrpura, arveja roja (Vicia benghalensis) - Leguminosa
Pelosa, con tallos trepadores, hojas compuestas por entre 6 y 11 pares de folíolos terminadas en un zarcillo ramificado y flores de color rojo oscuro o violeta. Crece en herbazales. Florece en primavera y verano.
Crece en pastizales litorales, playas y dunas de la región mediterránea y florece de febrero a julio.
Volutaria, Cardo manso (Volutaria tubuliflora) - Compuesta
Con hojas alternas divididas en segmentos dentados, el terminal más grande, involucro con varias filas de brácteas y flores flosculosas de color púrpura. Crece en bordes de caminos y campos de la región mediterránea. Florece durante gran parte del año.
Vulneraria (Anthyllis vulneraria subsp. gandogeri) - Leguminosa
Vulneraria (Anthyllis vulneraria subsp. gandogeri) - Leguminosa
Con hojas compuestas por entre 1 y 9 folíolos y flores en glomérulos con brácteas de hasta 7 segmentos soldados, flores con cáliz de dos colores y corola roja, púrpura o rosa. Crece en pastos pedregosos, cunetas y matorrales. Florece en primavera.
Comentarios