Flores silvestres de color blanco - 9
Rabaniza blanca (Diplotaxis erucoides) - Crucífera
Crece en bordes de caminos y terrenos de cultivo, pudiendo cubrirlos por entero. Florece durante todo el año.
Con hojas inferiores pecioladas y segmentadas, hojas superiores enteras y lineares y racimos de flores con 4 pétalos blancos, amarillentos o rosados. Crece en campos de cultivo. Florece en primavera y verano.
Rabo de conejo (Lagurus ovatus) - Gramínea
Crecen en dunas y arenales y lugares secos. Florecen en primavera y verano.
Crecen en dunas y arenales y lugares secos. Florecen en primavera y verano.
Rabo de gato (Trifolium cherleri) - Leguminosas
Con inflorescencias semiesféricas de flores sentadas con o sin corola de color blanco. Crece en pastizales y suelos erosionados. Florece en primavera y verano.
Ranúnculo acuático (Ranunculus peltatus) - Ranunculácea
Crece en ríos, arroyos y lagunas y florece en verano.
Raspilla (Sherardia arvensis) - Rubiácea
Crece en terrenos baldíos y cultivados. Florece en primavera y verano. También se encuentra de color lila.
Reseda (Reseda phyteuma) - Resedácea
Crece en praderas húmedas y herbazales cerca del agua preferentemente en terrenos calcáreos y florece en verano.
Reseda (Reseda phyteuma) - Resedácea
Con flores bracteadas en racimo, cáliz con 6 sépalos, corola de 6 pétalos blancos y estambres más largos que los pétalos. Crece en terrenos baldíos, bordes de cultivos y taludes preferentemente calizos. Florece en primavera y verano.
Reseda media (R. Phyteuma subsp. media) - Resedácea
Reseda media (R. Phyteuma subsp. media) - Resedácea
Con hojas basales en roseta y flores con pétalos lobulados profundamente divididos y laciniados. Crece en suelos arenosos húmedos. Florece en invierno y primavera, de enero a julio.
Reseda blanca (Reseda alba subsp alba) - Resedácea
Reseda blanca (Reseda alba subsp alba) - Resedácea
Con hojas compuestas de folíolos lanceolados y racimos de flores pedunculadas con cáliz de 5 sépalos, 5 pétalos blancos laciniados y numerosos estambres con anteras amarillas. Crece en terrenos secos y soleados. Florece en primavera y verano.
Arbusto con ramas glabras, hojas alternas e inflorescencias en racimos laterales de flores blancas. Crece en zonas arenosas. Florece en primavera.
Romerillo (Cistus clusii) - Cistácea
Con hojas opuestas sésiles y lineares de margen revoluto y flores con 5 pétalos blancos y numerosos estambres. Crece en pinares costeros y encinares. Florece en primavera.
Romero (Rosmarinus officinalis) - Labiadas
Con hojas muy pequeñas, lineares, perennes, verdes por el haz, tomentosas por el envés y flores labiadas de color azul claro, rosado o blanco. Crece en matorrales y sotobosques de la cuenca mediterránea. Florece durante gran parte del año.
Rusco, Acebillo o Arrayán silvestre (Ruscus aculeatus) - Asparagácea
Se diferencia de R. canina en que es trepadora y las flores tienen un estilo único tan largo como los estambres.
Rosa pimpinela, rosa espinosa (Rosa pimpinellifolia) - Rosácea
Con tallos con espinas rectas, hojas con entre 3 y 5 pares de folíolos y flores con pétalos blancos. Crece en matorrales, bosques y pinares. Florece a finales de primavera.
Rosa silvestre, agavanzo, escaramujo (Rosa canina) - Rosácea
Las flores pueden ser blancas o rosas. Crece en bosques y veredas y florece a finales de primavera y principios de verano.
Rosa stylosa - Rosácea
Se caracteriza por tener brotes arqueados, espinas ganchudas, pedicelios florales con pelos tiesos, los estilos fusionados y los sépalos con flecos o dientes de diferentes tamaños. Florece a principios de verano. También la hay rosa.
Rubia, raspalengua (Rubia peregrina) - Rubiácea
Con hojas linear-lanceoladas rasposas, dispuestas en verticilos de entre 4 y 8 piezas y flores blanquecinas con 5 lóbulos triangulares. Crece en sotobosques umbríos, muros y roquedos. Florece en primavera y verano.
Rúcula u Oruga (Eruca vesicaria) - Crucífera
Crece en terrenos de secano y baldíos y florece de finales de invierno a principios de verano
Crece en terrenos de secano y baldíos y florece de finales de invierno a principios de verano
Florece a principios de primavera. (Aquí más información)
Sanguinaria, nevadilla (Paronychia argentea) - Cariofilácea
Con tallos y hojas a veces rojizos e inflorescencias en glomérulos con brácteas escariosas de color blanco plateado que ocultan las flores. Crece en bordes de caminos, en zonas arenosas y pedregosas. Florece en invierno y primavera
Sauce, sarga negra, bardaguera (Salix atrocinerea) - Salicácea
Arbusto o pequeño arbolillo con hojas lanceoladas y flores masculinas (blancas) o femeninas (verdes) que aparecen en invierno. Crece a orillas de ríos y arroyos, en terrenos muy húmedos.
Sauce cabruno (Sálix caprea) - Salicácea
Sauce, sarga negra, bardaguera (Salix atrocinerea) - Salicácea
Arbusto o pequeño arbolillo con hojas lanceoladas y flores masculinas (blancas) o femeninas (verdes) que aparecen en invierno. Crece a orillas de ríos y arroyos, en terrenos muy húmedos.
Sauce cabruno (Sálix caprea) - Salicácea
Arbusto o arbolillo dioico con ramas de color rojizo, hojas ovaladas terminadas en punta y flores en amentos, sin sépalos ni pétalos. Florece a finales de invierno. Las flores femeninas son verdosas y pueden verse en la página de flores silvestres verdes.
Arbolillo con hojas compuestas de folíolos elípticos de borde aserrado e inflorescencias en corimbo de flores blancas o amarillentas con anteras amarillas. Crece en bosques y terrenos baldíos. Florece en primavera.
Sauco rojo (Sambucus racemosa) - Caprifoliácea
Se diferencia del anterior en las hojas. En este los foliolos son lanceolados y aserrados. Crece en claros y orlas del bosque. Florece en primavera.
Crece en setos y bordes de caminos y florece en verano.
Saxifraga (Saxifraga canaliculata) - Saxifragácea
Tiene un canal o surco en los peciolos de las hojas al que debe su nombre. Crece en roquedos calizos en primavera y verano. Es una subespecie de S. trifurcata, endémica de la Cordillera Cantábrica.
Saxifraga (Saxifraga granulata) - Saxifragácea
Con hojas arriñonadas, de borde festoneado, peciolo acanalado y flores de pétalos blancos con nervios oscuros. Crece en bosques, pastos húmedos, roquedos y suelos pedregosos. Florece durante gran parte del año.
Con hojas basales redondas de borde creando en roseta. Las flores son pequeñas y se presentan en panículas sobre tallos terminales. Crece en prados, bosques y taludes húmedos. Florece en primavera.


Saxifrafa umbrosa - Saxifragácea
Con hojas redondeadas en rosetas y largos tallos floríferos con inflorescencias de flores blancas a veces con manchas púrpura y amarillas. Crece en zonas húmedas. Florece en verano.
Crece en campos y bordes de caminos y florece en primavera, verano y otoño. También la hoy de color azulado y malva.
Comentarios