Flores silvestres de color verde - 2

   1          2         3   



Eléboro fétido (Helleborus foetidus) - Ranunculácea
Con hojas inferiores divididas en segmentos lanceolados de borde aserrado, hojas superiores enteras, brácteas de color verde claro de forma ovada y flores con 5 sépalos petaloideos ovados de color verde, a veces con el ápice rojizo. En la primera foto se aprecian los folículos (frutos) ligeramente divergentes. Crece en bosques de caducifolios. Florece en invierno y primavera.


Eléboro verde (Helleborus viridis) - Ranunculácea
Crece en bosques y terrenos calcáreos y umbríos desde finales de invierno a mediados de primavera. Es venenoso. Más información aquí.


Encina (Qercus ilex) - Fagácea
Con hojas alternas, coriáceas, simples, de color verde oscuro por el haz y grises por el envés, con flores unisexuales (en la foto las masculinas). Forma parte del encinar cantábrico creciendo en zonas de roca caliza. Florece en primavera. Sus frutos son las bellotas.

Esparraguera (Asparagus officinalis)
Esparraguera (Asparagus officinalis) - Asparagáceas.

Espárrago amarguero (Asparagus acutifolius) - Asparagácea
Se caracteriza por los numerosos cladodios que aparentan hojas finas y agudas de color verde oscuro distribuidos a lo largo de toda la planta. Crece en encinares, carrascales y matorrales. Florece a finales de verano.

Estrellamar (Plantago coronopus) - Plantaginácea
Crece en terrenos baldíos, dunas y pedregales. Florece en verano.

Euforbia dulce (Euphorbia dulcis) - Euforbiáceas
Crece en prados y bosques algo húmedos. Florece en primavera y verano.

Grosellero negro (Ribes nigrum) - Grosulariáceas
Crece en zonas frescas y húmedas poco soleadas. Las bayas son comestibles.

Flores verdosas en umbela de la hiedra (Hedera helix)

Hiedra (Hedera helix) - Araliácea
Tiene hojas de dos clases: unas elípticas y enteras en los tallos florales y otras palmeadas en los tallos estériles. Las flores son en umbela con 5 pétalos verdosos. Crece en bosques, roquedos y muros y florece en verano y otoño.

Juncia olorosa (Cyperus eragrostis)
Juncia olorosa (Cyperus eragrostis) - Ciperácea
Con tallos triangulares e inflorescencias en umbela terminal con radios desiguales, formadas  por espiguillas de forma lanceolada de color verdoso. Crece en herbazales húmedos. Florece en verano.

Laureola (Daphne laureola) - Timelácea
Con hojas pecioladas, lanceoladas, de borde entero y flores en racimos en las axilas de las hojas, de color verde amarillento, más cortas las femeninas, sin corola, con un cáliz tubular que termina en 4 sépalos triangulares a modo de pétalos. Crece en bosques y matorrales frescos y umbrosos. Florece en primavera.

Lecherina, tésula redonda (Euphorbia peplus) - Euphorbiácea
Con hojas obovadas de ápice obtuso y brácteas similares a las hojas pero de mayor tamaño, pleocasio con hasta 5 radios varias veces bifurcados, nectarios verde amarillentos o rojizos. Crece en herbazales, huertas y jardines. Florece durante todo el año. 

Lechetrezna (Euphorbia brittingeri) - Euforbiácea
Con hojas ovadas de borde finamente serrulado y algo rojizo, con pelos en el envés e inflorescencias con pleocasio de entre 4 y 7 radios verde amarillento, con brácteas similares a las hojas. Crece en bosques caducifolios, prados y herbazales húmedos. Florece en primavera y verano.

Lechetrezna (Euphorbia flavicoma) - Euforbiácea
Con tallos largos cubiertos de pelos crespos, hojas obtusas, verdes, algo rojizas. Crece en matorrales, pinares, taludes y pastos secos. Florece en primavera.


Lechetrezna (Euphorbia hyberna) - Euforbiácea
Con hojas oblanceoladas, sin peciolo, de margen entero, glabras por el haz y pelosas por el envés e inflorescencias cimosas de flores verde amarillentas. Crece en los bordes de bosques sobre suelos calizos frescos y húmedos. Florece en primavera.

Lechetrezna (Euphorbia nicaeensis) - Euforbiácea
Con hojas oblanceoladas, mucronadas, glaucas, las inferiores reflejas, las superiores patentes, pleocasio amarillento con entre 6 y 16 radios. Crece en bordes de caminos y terrenos baldíos. Florece en primavera y verano.

Lechetrezna (Euphorbia paniculata) - Euforbiácea
Con hojas elípticas o lanceoladas, pleocasio bifurcado con brácteas romboidales, dicasios con brácteas orbiculares y nectarios amarillos. Crece en bosques y matorrales húmedos o junto a cursos de agua. Florece en primavera.


Lechetrezna (Euphorbia serrata) - Euforbiácea
Con tallos hojas alternas, las inferiores subopuestas y lineares o lanceoladas, las superiores ovado-lanceoladas, todas ellas con borde aserrado y las bráctea pleocasiales también ovado-lanceoladas y dentadas. Crece en matorrales y bordes de caminos. Florece en primavera.

Lechetrezna girasol (Euphorbia helioscopia)


Lechetrezna girasol (Euphorbia helioscopia) - Euforbiácea
Crece en los bordes de caminos y en los terrenos cultivados. Florece desde finales de invierno hasta el otoño.

Lechetrezna macho (Euphorbia characias)

Lechetrezna macho (Euphorbia characias) - Euforbiácea
Crece en pendientes rocosas, bordes de caminos y de pinares. Florece a finales de invierno y en primavera.

Lechetreznilla (Euphorbia sulcata) - Euphorbiácea
Con hojas alternas simples, sésiles, linear-espatuladas, enteras, más grandes hacia la inflorescencia. Crece en pastizales. Florece en invierno y primavera.

Lechetreznilla romeral, hierbecilla traidora (Euphorbia exigua) - Euforbiácea
Crece en campos de cultivo y es considerada mala hierba. Florece en verano y otoño.

Flores verdes del lúpulo (Humus lupulus)
Lúpulo (Humulus lupulus) - Cannabácea
Trepadora que crece en lugares frescos y húmedos. Florece en verano.

Llantén menor (Plantago lanceolata) - Plantaginácea
Crece en en prados, bordes de caminos y terrenos secos y arenosos. Florece en primavera y verano.

  1          2         3   

GLOSARIO CON IMÁGENES DE TÉRMINOS BOTÁNICOS

Otras páginas clasificadas por colores:

Amarillas:   1    2    3    4    5    6    7    8     

Rosa:   1    2    3    4    5    6    7    8 

Azules  1       3    4    5    6    7    8    9    10     

   
Blancas:    1    2    3    4    5       7    8     9   10   


Comentarios