Flores silvestres de color rosa - 6

    1       2       3       4       5       6       7       8  

Flor femenina rosa de Silene dioica
Flor femenina de Silene dioica
Flor masculina de Silene dioica
Jabonera blanca (Silene dioica) - Cariofilácea
Crece en bosques, setos y zonas umbrías. Florece en primavera, verano y otoño. Arriba, silene dioica femenina; en el medio y abajo, la masculina.

Jara blanca (Cistus albidus) - Cistácea
Arbusto con hojas opuestas sésiles, ovado-lanceoladas y tomentosas y flores con 5 pétalos rosados. Crece en terrenos calcáreos y secos con climas cálidos y florece en primavera.


Jara rizada (Cistus crispus)

Jara blanca (Cistus albidus)
Jara rizada (Cistus crispus) - Cistácea
Mata con hojas ovado-lanceoladas, opuestas, envainadoras, rugosas, de margen crespo y flores de hasta 5cm de diámetro con 5 pétalos rosas o púrpura. Crece en matorrales, encinares y pinares de la zona mediterránea. Florece en invierno y primavera.

Juliana, matronal (Hesperis matronalis) - Crucífera
Con hojas lanceoladas y flores con 4 pétalos de color rosa o lila en racimos terminales. Florece durante gran parte del año.

Lamio púrpura, ortiguilla (Lamium purpureum) - Labiada
Con hojas redondeadas de borde crenado o serrado y flores de color rosa dispuestas en verticilastros con brácteas redondeadas de color púrpura y cáliz también púrpura. Crece en jardines y terrenos baldíos. Florece durante prácticamente todo el año.

Flor del llantén mediano (Plantago media)

Llantén mediano (Plantago media) - Plantaginácea
Con hojas anchas y algo pelosas de peciolo muy corto, dispuestas en roseta y flores en cabezuelas sobre un pedicelio de hasta 30cm. Crece en prados, bordes de camino y terrenos baldíos. Florece en primavera y verano.

Madreselva (Lonicera etrusca) - Caprifoliácea
Trepadora con hojas elípticas sentadas, las del par superior soldadas e inflorescencia terminal con pedúnculo, acompañada de otras inflorescencias laterales en pares opuestos también pedunculadas, con flores blanco amarillentas o rosadas de tubo muy largo y estrecho. Crece en claros de bosques. Florece en verano.

Madreselva (Lonicera implexa) Caprifoliácea
Con hojas opuestas, sin peciolo, las próximas a las flores, muy anchas y soldadas por la base. Las flores son tubulares con dos labios desiguales de color blanco y rosa. Crece en setos y bosques y florece en primavera y verano.

Malva arbórea (Lavatera arborea) - Malvácea
Crece en terrenos baldíos, rocas y arenales cerca del mar. Florece en verano y otoño.


 
Malva común (Malva sylvestris) Malvácea
Sus hojas son grandes, con 5 lóbulos  y sus flores, de hasta 4cm de diámetro, con 5 pétalos rosados o malvas, nacen en racimos, en las axilas de las hojas. Crece en el borde de los caminos y en los terrenos baldíos.

Malva enana (Malva neglecta) - Malvácea
Con tallos que pueden ser reptantes. Se diferencia de otras malvas por el pequeño tamaño de sus flores. Crece en terrenos baldíos y bordes de caminos. Florece en primavera y verano.

Malva montés (Malva alcea)
Malva montés (Malva alcea) - Malvácea
Con tallos pelosos, hojas basales redondeadas, lobuladas y de borde aserrado (las caulinares con los lóbulos muy divididos). Las flores tienen 5 pétalos de color rosa claro. Crece en suelos calizos y arenosos, bordes de caminos, setos y prados. Florece en verano y otoño.

Flor rosa de malva moscada o moschata
Malva moscada (Malva moschata) - Malvácea
Con hojas caulinares  muy divididas y flores con pedúnculo peloso y 5 pétalos de color blanquecino o rosado hasta 3 veces más largos que los sépalos. Crece en suelos silíceos, lugares herbosos y bordes de caminos. Florece en verano y otoño. Se diferencia de la M. sylvestris en que las hojas de ésta última son más anchas y tienen 5 lóbulos pero no están divididas.

Flores color lila del Malvavisco loco (Lavatera maritima)
Malvavisco loco (Lavatera marítima) - Malvácea
Con hojas muy tomentosas de color agrisado y flores de color rosa pálido. Crece en zonas costeras y en terrenos secos y soleados del interior. Florece en invierno y  primavera.

Manto de la virgen (Fagonia cretica) - Zigofilácea
Crece en zonas secas y cálidas de los países mediterráneos. Florece a finales de invierno y en primavera.

Margarita cimarrona (Erigeron karvinskianus) - Compuesta
Con  hojas elípticas con tres lóbulos puntiagudos las inferiores y de borde liso las superiores y flores liguladas de color blanco o rosa de diferentes intensidades. Crece en terrenos calcáreos: pastizales, roquedos, muros…. Florece durante casi todo el año.


Margarita o Maya (Bellis perennis) - Compuesta
Crece en los prados y praderas de toda Europa pero también en cualquier sitio donde tenga humedad. Con la madurez se vuelve blanca pero de joven presenta tonos rosas. Florece durante todo el año.

Matagallo (Plomis purpurea)
Matagallo (Plomis purpurea) Labiada
Crece en climas cálidos y secos y terrenos preferentemente calizos y florece en primavera.

Menta (Mentha piperita) - Labiada
Con tallos cuadrangulares muy ramificados, hojas ovaladas de margen dentado muy aromáticas e inflorescencias en espiga con flores de color rosa o malva. Crece en suelos húmedos y zonas semiumbrías. Florece en verano.

Flores rosadas de la merendera montana (Colchicum montanum)
Merendera montana (Colchicum montanum) - Liliácea
Surge a ras de tierra, sin tallo. Crece en suelos pobres, secos y pedregosos. Florece en otoño. Es tóxica, no confundir con el azafrán (Crocus nudiflorus)

Flores rosas de Centranthus ruber

Flores rosas de Centranthus ruber
Milamores o hierba de San Jorge (Centranthus ruber) - Valerianácea
Crece en rocas calcáreas y muros a lo largo de toda la primavera y del verano.


Milenrama, rabo de gato (Achillea millefolium) - Compuesta
Crece en pastos de media montaña, caminos y cultivos abandonados. Florece en verano. La hay también blanca.

Montemurro (Aethionema) - Crucífera
Crece en lugares rocosos, suelos calizos y secos. Florece en primavera.

GLOSARIO CON IMÁGENES DE TÉRMINOS BOTÁNICOS

Otras páginas clasificadas por colores:

Amarillas:   1    2    3    4    5    6    7    8     
   
Blancas:    1    2    3    4    5       7    8     9   10   

Comentarios