FLORES SILVESTRES DE COLOR VERDOSO
Abejera (Ophrys sphegodes) - Orquidácea
Con sépalos verde claro, pétalos laterales (arriba, como cuernecillos) amarillentos y labelo aterciopelado y sin apéndice. Crece en praderas, matorrales y claros del bosque. Florece en primavera.
Abejera, orquídea de abeja (Ophrys sphegodes subsp. Castellana) - Orquidácea
Se diferencia de la anterior en que los pétalos laterales tienen los bordes algo ondulados, coloreados de amarillo, rojizo o verde más oscuro que el resto. Presenta un pequeño apéndice en el extremo inferior del labelo que es algo más claro. Crece en pastizales algo húmedos. Florece en mayo y junio.
Abejera oscura (Ophrys fusca) - Orquidácea
Sus pétalos laterales son rectangulares y pueden oscilar entre verde, anaranjado o pardo, los sépalos a modo de alas son de color verdoso. El labelo es obovado, trilobulado y convexo de color pardo negruzco o pardo violáceo. Más información aquí
Abejera oscura (Ophrys lupercalis) - Orquidácea
Con gran labelo trilobulado algo velloso de color rojizo oscuro o casi negro con un estrecho y ligero reborde más claro. El resto de sépalos y pétalos, de color verde claro. Empieza la floración en invierno y la continúa en primavera.
Arbolillo con hojas de largo peciolo, lobuladas. Crece en bosques y matorrales. Tiene flores de color verde amarillento en racimos péndulos que aparecen al mismo tiempo que las hojas, en primavera.
Aladierno (Rhamnus alaternus) - Ramnácea
Arbolillo con hojas alternas, coriáceas, de borde ligeramente dentado y flores sin pétalos, con 5 sépalos verdosos y 5 estambres las masculinas (abajo) y ovario con estilo trilobado las femeninas (arriba).
Aliso común (Alnus glutinosa) - Betulácea
Árbol que crece en lugares húmedos. Produce flores femeninas y masculinas en forma de amentos.
Alquémila, Milenrama (Alchemilla mollis) - Rosácea
Con grandes hojas arriñonadas y flores de color verdoso. Crece en zonas húmedas. Florece en primavera y verano.
Alquimila Alchemilla glaucescens - Rosácea
Con hojas basales en roseta, circulares con lóbulos de margen dentado e inflorescencias de flores sin pétalos, verdosas o amarillentas. Crecen en prados y terrenos calizos o silíceos. Florecen en primavera y verano.
Apio caballar (Smyrnium olusatrum) - Umbelífera
Con hojas pecioladas y segmentadas con folíolos elípticos de borde dentado. Crece en lugares umbríos y frescos y en zonas cercanas al mar. Florece en primavera.
Aro, planta de culebras (Arum italicum) - Arácea
Crece en zonas umbrías y boscosas y también en las orillas de los caminos. Es venenosa.
Avena (Bromus tectorum) - Gramínea
Crece en pastizales y florece en primavera.
Bailarina (Briza maxima) - Gramínea
Crece en terrenos baldíos, pastizales y bordes de caminos. Florece en primavera y verano.
Bailarina (Briza minor) - Gramínea
Con espiguillas mas pequeñas y dispersas que la anterior.
Boj (Buxus sempervirens) Buxácea
Arbusto con hojas coriáceas, opuestas, ovadas o elípticas, verde oscuro por el haz y más claras por el envés y con flores masculinas y femeninas aisladas, todas ellas muy pequeñas y nada vistosas, de color verde amarillento. Crece en terrenos rocosos y matorrales cercanos a ríos y arroyos. Florece a finales de invierno y en primavera.
Bailarina (Briza minor) - Gramínea
Con espiguillas mas pequeñas y dispersas que la anterior.
Boj (Buxus sempervirens) Buxácea
Arbusto con hojas coriáceas, opuestas, ovadas o elípticas, verde oscuro por el haz y más claras por el envés y con flores masculinas y femeninas aisladas, todas ellas muy pequeñas y nada vistosas, de color verde amarillento. Crece en terrenos rocosos y matorrales cercanos a ríos y arroyos. Florece a finales de invierno y en primavera.
Bonetero (Euonymus europaeus) - Celastrácea
Arbusto o pequeño arbolito que crece en los bosques y en matorrales. Florece en primavera.
Bromo (Bromus inermis) - Gramínea
Bromo (Bromus inermis) - Gramínea
En algunos países se cultiva como forraje. Florece en verano.
Carrizo (Phragmites australis)
De la familia de las Poáceas, con largos tallos de hasta 4 metros, hojas lineares, planas muy puntiagudas e inflorescencias en panículas con espiguillas con entre 4 y 7 flores. Crece en marismas, lagunas y bordes de los ríos.
Carrizo (Phragmites australis)
De la familia de las Poáceas, con largos tallos de hasta 4 metros, hojas lineares, planas muy puntiagudas e inflorescencias en panículas con espiguillas con entre 4 y 7 flores. Crece en marismas, lagunas y bordes de los ríos.
Cebadilla silvestre (Horderum murinum) - Gramíneas
Con espigas de hasta 7 cm de longitud. Crece en terrenos baldíos y cunetas. Florece en primavera y verano.
Con
inflorescencias en espiga con una espiguilla en cada nudo del raquis o eje y
tres flores por espiguilla. Crece en
suelos pobres y climas fríos. Florece a finales de primavera.
Cizaña, grama triguera (Lolium temulentum) - Gramínea
Las espiguillas tienen glumas casi tan largas como ellas y entrenudos de la mitad de tamaño que las espiguillas. Crece en
campos y trigales. Florece en primavera.
Cola de caballo, equiseto (Equisetum) - Equisetácea
Cola de caballo, equiseto (Equisetum) - Equisetácea
Emite dos clases de tallos: unos más altos, de color
blanco amarillento, hueco por dentro, con ramitas verdes muy finas dispuestas en
verticilos y otros más cortos que carecen de ramas y terminan en un cono de esporangios. Crece en setos y bordes
de caminos. Los esporangios aparecen en invierno y primavera.
Cola de conejo (Lagurus ovatus) - Gramínea
Con hojas pelosas e inflorescencias en panícula con estambres blanquecinos exertos. Crece en dunas y arenales. Florece en primavera.
Comentarios
Un beso y feliz verano.
Muchísimas gracias.