PLANTAS SILVESTRES QUE FLORECEN EN PRIMAVERA

Abrepuños (Centaurea ornata) - Compuesta Con hojas alternas divididas en segmentos lineares o lanceolados y flores en capítulos con involucro de brácteas espinosas y pétalos amarillos. Crece en bordes de caminos y terrenos baldíos.

Abejera oscura (Ophrys fusca) - Orquidácea
Sus pétalos laterales son rectangulares (pequeños como dos cuernecillos) y pueden oscilar entre verde, anaranjado o pardo. El labelo es obovado, trilobulado y convexo de color pardo negruzco o pardo violáceo. Más información aquí.

Abejera (Ophrys sphegodes) - Orquidácea
Con sépalos verde claro, pétalos laterales (arriba, como cuernecillos) amarillentos y labelo aterciopelado y sin apéndice. Crece en praderas, matorrales y claros del bosque. 

Abejera amarilla (Ophrys lutea) - Orquidácea
Con sépalos laterales libres, cóncavos y de color verde amarillento; pétalos laterales a modo de cuernecillos, lineares, amarillos y con borde ondulado; labelo ligeramente convexo con tres lóbulos (el central emarginado de color amarillo vivo, con una macha negruzca en el centro. Florece en prados, matorrales y claros de pinares. 

Abejera oscura (Ophrys lupercalis) - Orquidácea
Con gran labelo trilobulado algo velloso de color rojizo oscuro o casi negro con un estrecho y ligero reborde más claro. El resto de sépalos y pétalos, de color verde claro. 

Abejorro, orquídea avispa (Ophrys tenthredinifera) - Orquidácea
Con sépalos rosados con nervios verdes y labelo pardo con franja verde alrededor. Crece en pastizales y claros del bosque.

Abrótano hembra, Manzanilla amarga (Santolina chamaecyparissus) - Compuesta
Con hojas grises muy recortadas y flores amarillas sin lígulas. Crece en pedregales y tomillares. 

Acacia (Robinia pseudoacacia) - Leguminosa
Sus ramas son espinosas, sus hojas compuestas de entre 7 y 20 foliolos con fuertes espinas en la base del peciolo. Sus flores, en racimos colgantes, son blancas y perfumadas.

Flor femenina del acebo (Ilex aquifolium)
Acebo (Ilex aquifolium) - Aquifoliácea
Pequeño árbol de hoja perenne que crece en los bosques de caducifolias. Es dioico por lo que las flores femeninas y masculinas nacen en ejemplares distintos. (más información).

Acedera, vinagrera (Rumex acetosa) - Poligonácea
Crece en praderas, bordes de camino y zonas húmedas a las orillas de los ríos. Florece en primavera.

Acedera (Rumex acetosa)
Acederilla (Rumex acetosella) - Poligonácea
Con hojas lanceoladas con dos lóbulos en la base, sin peciolo las superiores. Las flores, rojizas, crecen en panícula en el extremo superior de los tallos y son dioicas. Crece en prados, tierras de cultivo y bordes de camino.


Acederilla, aleluya (Oxalis acetosella) - Oxalidáceas 
Con hojas trifoliadas y flores blancas. Crece en bosques y lugares umbríos. 

Aciano, azulejo (Centaurea cyanus) - Compuesta
Crece en los trigales y los terrenos cultivados.

Acicates de olor, linaria olorosa (Anarrhinum bellidifolium-Simbuleta bellidifolia) - Escrofulariácea
Con hojas en roseta basal oblanceoladas, crenadas o dentadas e inflorescencias de flores de color violeta o azul con labios blancos y cáliz de dientes estrechos y puntiagudos, tan largos como el espolón de la flor. Crece en roquedos, pedregales y pastizales.

Acirón (Acer opalus) - Aceráceas
Arbolillo con hojas de largo peciolo, lobuladas. Crece en bosques y matorrales. Tiene flores de color verde amarillento en racimos péndulos que aparecen al mismo tiempo que las hojas.

Flor de la adelfilla de tallos cuadrados
Adelfilla de tallos cuadrados (Epilobium tetragonum) - Onagráceas
Con tallos de sección cuadrada, hojas sin peciolo, opuestas, lanceoladas y aserradas y flores muy pequeñas con cuatro pétalos de color rosa claro. Crece en bosques y zonas húmedas. Más información aquí.

Agracejo (Berberis vulgaris)
Agracejo(Berberis vulgaris) - Berberidácea
Arbusto espinoso con hojas ovaladas y flores en racimos colgantes de color amarillo. Crece en setos y declives rocosos. 

Aethionema grandiflorum - Crucífera
Con hojas pequeñas, enteras, sin peciolo e inflorescencias en racimo con flores de pétalos redondeados de color rosa pálido. Crece en lugares rocosos y calizos. 

Aguileña (Aquilegia vulgaris)
Aguileña (Aquilegia vulgaris) - Ranunculácea
Con largos tallos que pueden alcanzar el metro de altura. Sus hojas, lobuladas y con largos peciolos, son venenosas. Sus flores, de color azúl tienen 5 pétalos y un espolón. Crece en los prados y claros del bosque en primavera y verano.

Ajo (Allium giganteum) - Amarilidácea
Con roseta basal de hojas lanceoladas y largo tallo con inflorescencia terminal de diminutas flores color púrpura. Crece en lugares secos y soleados. 

Ajo de cigüeña (Allium Sphaerocephalon) - Amarilidácea
Con hojas basales envainadoras, semicilíndricas y canaliculadas e inflorescencia esférica o casi, en el extremo del tallo con flores pediceladas de color rosa o púrpura con estambres exertos de color púrpura. Crece en zonas pedregosas y roquedos. Florece en primavera y verano.

Ajo de culebra (Allium roseum) flor silvestre rosa
Ajo de culebra (Allium roseum) - Liliácea
Con hojas largas y estrechas que abrazan al tallo y flores rosas con pedicelo dispuestas en umbela. Crece en los bordes de los caminos y en los campos de cultivo. 

Ajo de miel siciliano (Allium siculum) - Liliácea
Con inflorescencias de flores colgantes de color rosa. Crece en roquedos y bosques húmedos. 

Ajo lirio (Allium subvillosum) flor silvestre blanca
Ajo lirio (Allium subvillosum) - Liliacea
Con flores de 6 pétalos blancos 
y 6 estambres con antera amarilla más largos que los pétalos. C
rece en zonas costeras, herbazales, claros de matorrales, bordes de camino y zonas secas de la región mediterránea. 

Ajo pinto (Allium nigrum) - Liliácea
Con inflorescencia globosa de flores con tépalos de color blanco rosado. Crece en campos de cultivo. 

Aladierno (Rhamnus alaternus)
Aladierno (Rhamnus alaternus) - Rhamnácea 
Arbolillo dioico y perennifolio con hojas coriáceas oval-lanceoladas, ligeramente dentadas y flores sin pétalos de  color amarillento con 5 estambres y 5 sépalos. Se diferencian las masculinas de las femeninas en que las primeras tienen los pétalos reflejos (hacia atrás). Crece en encinares, matorrales y zonas rocosas. 

Alberjón (Lupinus gredensis) - Leguminosa
Con hojas compuestas por entre 4 y 9 foliolos  e inflorescencias en racimo cuyas flores superiores son amarillas y las inferiores, rosadas o lilas. Crece en herbazales, bordes de camino y terrenos baldíos. Florece en primavera y verano.

“Alcachofilla
Alcachofilla (Cynara humilis) - Compuesta
Espinosa y tomentosa, con hojas alternas con espinas y capítulos  solitarios terminales con brácteas coriáceas  de color tirando a púrpura y flores azules o blancas. Crece en cualquier tipo de terreno. Florece en primavera y verano.

Alcandórea (Vinca difformis) - Apocinácea
Crece en las riberas de ríos y torrentes, en bosques y zonas umbrías. 

Aleluya amarilla (Oxalis corniculata)

Aleluya amarilla, pan de cuco (Oxalis corniculata) - Oxalidácea
Con tallos enraizantes color púrpura, hojas pelosas trilobuladas que se extienden durante el día y se cierran de noche (a veces de color púrpura) y flores amarillas con 5 pétalos redondeados. Crece en jardines y terrenos baldíos secos y soleados.

Aleluya amarilla (Oxalis europaea) border=
Aleluya (Oxalis europaea) - Oxalidácea
Se diferencia de la anterior en que no forma raíces en los nudos y los tallos son verdes.


Aleluya rosa (Oxalis latifolia)
Aleluya rosa, acederilla (Oxalis latifolia) - Oxalidácea
Con hojas compuestas de 3 o más foliolos e inflorescencias de entre 6 y 15 flores con 5 pétalos de color rosa, 10 estambres y ovario con 5 estilos. Crece en parques, jardines y zonas cultivadas. Florece en primavera y verano

Alfalfa de secano (Medicago polymorfa) - Leguminosa
Con estípulas laciniadas, hojas compuestas de 3 folíolos redondeados de borde serrulado y flores de corola amarillo. Crece en herbazales. 

Alfalfa (Medicago sativa)border=
Alfalfa (Medicago sativa) - Leguminosa
Crece en prados, terrenos baldíos y cultivos. Sus hojas son trifoliadas con folíolos alargados y sus flores, en racimos terminales de color rosa o lila. 

Alfileres, relojes (Erodium malacoides)

Fruto de Erodium malacoides
Alfileres, relojes (Erodium malacoides) - Geraniácea
Con hojas opuestas ovadas con lóbulos crenados o dentados poco marcados e inflorescencias en umbelas con entre 3 y 10 flores con 5 pétalos  de color violáceo. El fruto es muy característico con un largo pico Crece en zonas templadas en bordes de caminos y campos cultivados y no cultivados. Florece en primavera y verano.

Alfilerillo de pastor (Erodium cicutarium) flor silvestre rosa

Alfilerillo de pastor (Erodium cicutarium) - Geraniácea
Con hojas compuestas por folíolos divididos y flores, con 5 sépalos y 5 pétalos rosas con una mancha más oscura en la base. Crece en lugares secos, terrenos baldíos y cultivados y próximos al mar. Florece en primavera y verano.

Algarabía (Parentucellia latifolia) - Escrofulariácea
Con tallos hojas ovadas y dentadas con nervios muy marcados y racimos de flores con brácteas pelosas y flores de color rosa o púrpura por fuera y blanquecinas por dentro. Crece en pastizales. y zonas pedregosas. Florece en primavera y verano.

Algarabía pegajosa (Parentucella viscosa) flor silvestre amarilla
Algarabía pegajosa (Parentucellia viscosa) - Escrofulariácea
Con hojas opuestas con borde dentado de color verde pálido, pelosas, de tacto pegajoso y flores con dos labios amarillos que surgen en espiga en el extremo de los tallos. Crece en bordes de caminos y terrenos baldíos. Florece en primavera y verano.

Alhelí amarillo, callejón (Erysimum cheiranthoides) - Crucífera
Florece en primavera y verano. Crece en praderas montañosas y lugares soleados. Florece en primavera y verano.

Alisma (Baldellia ranunculoides) Alimastácea
Planta acuática. Crece al borde de lagos y pantanos. Florece en primavera y verano.

Alfilerillo mayor, peineta (Erodium botris) - Geraniácea
Con hojas segmentadas de borde dentado, sépalos pilosos y corolas rosadas o purpúreas. Crece en bordes de caminos, taludes y suelos arenosos. 

Alhucema (Lavandula multifida)
Alhucema (Lavandula multifida) - Labiada
Con hojas muy divididas y tallos erectos sobre los que crecen en espiga las flores de color lila o azulado con nervios de color más intenso. Se desarrolla en suelos pedregosos o arenosos de las regiones mediterráneas.

Aliaga (Ulex parviflorus) flor amarilla
Aliaga (Ulex parviflorus) - Leguminosa
Arbusto con espinas en vez de hojas, tallos verdes y flores de color amarillo muy vivo. Crece en lugares soleados y secos: matorrales, encinares, laderas áridas y roquedos calcáreos. 


Alquémila, Milenrama (Alchemilla mollis) - Rosácea
Con grandes hojas arriñonadas y flores de color verdoso. Crece en zonas húmedas. Florece en primavera y verano.

Alquimila (Alchemilla glaucescens) - Rosácea
Con hojas basales en roseta, con lóbulos de margen dentado y flores sin pétalos, verdosas o amarillentas. Crecen en prados y terrenos calizos o silíceos. Florece en primavera y verano.

Almendro (Prunus amygdalus)
Almendro (Prunus amygdalus) - Rosácea
Árbol con hojas lanceoladas de borde dentado y flores solitarias de 5 pétalos blancos o rosas. Crece en cualquier tipo de terreno. 



   c
Altramuz (Lupinus hispanicus) - Leguminosa
Con hojas compuestas por entre 5 y 9 folíolos pilosos por el envés e inflorescencias en racimo con flores de color azul, lila o rosado. Crece en herbazales, bordes de caminos y terrenos baldíos. Florece en primavera y principios de verano.

Altramuz (Lupinus luteus) - Leguminosa
Con las flores de color amarillo. Crece en herbazales, bordes de camino y terrenos baldíos. Florece en primavera y verano. 

Alverja (Vicia angustifolia) - Leguminosas. 
Con folíolos estrechos, casi lineares y terminadas en zarcillos e inflorescencias generalmente sentadas con entre una y cuatro flores. Los pétalos se vuelven azules cuando se secan. 


Comentarios

José ha dicho que…
Hola, encomiable la página, mi sincero agradecimiento he encontrado ayuda de forma sencilla y clara, me ha permitido asesorarme sin dudas. Muchas gracias de nuevo.
Lidia ha dicho que…
Hola José: me alegro mucho de que te haya sido útil y te agradezco el comentario. Un saludo
Margarita ha dicho que…
Hola, Lidia. Es fascinante el mundo de las flores silvestres. Gracias por dejar aquí tu investigación sobre tantos y tan diferentes ejemplares.
Lidia ha dicho que…
Muchas gracias a ti Margarita por dejar tu comentario. Un saludo
Jay ha dicho que…
Maravillosas todas las flores, muy completa y util nota.
Lidia ha dicho que…
Muchas gracias. Cuánto me alegro de que te guste. Un saludo cordial.