PLANTAS SILVESTRES QUE FLORECEN EN VERANO
Acederilla (Rumex acetosella) - Poligonácea
Con hojas lanceoladas con dos lóbulos en la base, sin peciolo las superiores. Las flores, rojizas, crecen en panícula en el extremo superior de los tallos y son dioicas. Crece en prados, tierras de cultivo y bordes de camino.
Aciano de montaña (Centaurea montana) - Compuestas
Con hojas grisáceas lanceoladas y flores en capítulos solitarios de color rosa, violeta o más raramente, blanco. Crece en los prados montanos
Achicoria o amargón (Cichorium intybus) - Compuesta
Sus flores son azules con los pétalos dentados. Es comestible y sus raíces se utilizan como sucedáneo del café. Crece en prados, terrenos baldíos y bordes de senderos.
Achicoria dulce (Chondrilla juncea) - Compuesta
Con tallos juncoides, hojas alternas lineares y flores amarillas, solitarias, con doble fila de brácteas en el involucro, las externas muy cortas. Crece en bordes de caminos. Florece en verano y otoño.
Adelfa amarilla (Thevetia peruviana) - Apocinácea
Con hojas lanceoladas y flores con largo pedúnculo y corola amarilla o naranja claro. Es tóxica.
Adelfilla de tallos cuadrados (Epilobium tetragonum) - Onagráceas
Con tallos de sección cuadrada, hojas sin peciolo, opuestas, lanceoladas y aserradas y flores muy pequeñas con cuatro pétalos de color rosa claro. Crece en bosques y zonas húmedas. Más información aquí.
Adelfilla pelosa, Hierba de san Antonio (Epilobium hirsutum) - Onagráceas
Se caracteriza por su textura pelosa, sus grandes flores con cuatro pétalos lobulados de color rosa y un estigma sobresaliente con 4 lóbulos blancos. Sus hojas son dentadas, sentadas y opuestas con estípulas. Crece riberas y bordes de lagos y acequias.
Adormidera (Papaver somniferum) - Papaverácea
Con tallos y hojas de color verde pálido, flores con 4 pétalos de color rosa pálido o lila con manchas moradas. Crece en terrenos baldíos.
Aguileña (Aquilegia vulgaris) - Ranunculácea
Con largos tallos que pueden alcanzar el metro de altura. Sus hojas, lobuladas y con largos peciolos, son venenosas. Sus flores, de color azúl tienen 5 pétalos y un espolón. Crece en los prados y los claros del bosque en primavera y verano.
Ajo de cigüeña (Allium Sphaerocephalon) - Amarilidácea
Con hojas basales envainadoras, semicilíndricas y canaliculadas e inflorescencia esférica o casi, en el extremo del tallo con flores pediceladas de color rosa o púrpura con estambres exertos de color púrpura. Crece en zonas pedregosas y roquedos. Florece en primavera y verano.
Ajo de cigüeña, puerro de viña (Allium vineale) - Liliácea
Con hojas lineares de margen liso e inflorescencias esféricas formadas por bulbillos de color rojo protegidos por una espata. Crece en prados, campos de cultivo y viñedos.
Ajonje de montaña (Andryala agardii) - Compuesta
Con hojas alternas, la mayoría basales, oblanceoladas y pecioladas y flores en capítulos ligulados de color amarillo. Crece en pederegales y roquedos.
Alberjón (Lupinus gredensis) - Leguminosa
Con hojas compuestas por entre 4 y 9 foliolos e inflorescencias en racimo cuyas flores superiores son amarillas y las inferiores, rosadas o lilas. Crece en herbazales, bordes de camino y terrenos baldíos. Florece en primavera y verano.
Alcaparrera (Capparis spinosa) - Caparidácea
Con hojas alternas, gruesas y redondas. Las flores son solitarias y surgen de la axila de la hoja. Tienen 4 pétalos blancos o rosados y numerosos y largos estambres y un largo y sobresaliente ovario. Crece entre peñascos y florece en verano y otoño.
Aleluya amarilla, pan de cuco (Oxalis corniculata) - Oxalidácea
Con tallos enraizantes color púrpura, hojas pelosas trilobuladas que se extienden durante el día y se cierran de noche (a veces de color púrpura) y flores amarillas con 5 pétalos redondeados. Crece en jardines y terrenos baldíos secos y soleados.
.jpg)
Aleluya (Oxalis europaea) - Oxalidáceaa
Se diferencia de la anterior en que no forma raíces en los nudos y los tallos son verdes.
Aleluya rosa, acederilla (Oxalis latifolia) - Oxalidácea
Con hojas compuestas de 3 o más foliolos e inflorescencias de entre 6 y 15 flores con 5 pétalos de color rosa, 10 estambres y ovario con 5 estilos. Crece en parques, jardines y zonas cultivadas. Florece en primavera y verano.
Alfalfa (Medicago sativa) - Leguminosa
Crece en prados, terrenos baldíos y cultivos. Sus hojas son trifoliadas con folíolos alargados y sus flores, en racimos terminales de color rosa o lila. Florece en primavera y verano.
Alfileres, relojes (Erodium malacoides) - Geraniácea
Con hojas opuestas ovadas con lóbulos crenados o dentados poco marcados e inflorescencias en umbelas con entre 3 y 10 flores con 5 pétalos de color violáceo. El fruto es muy característico con un largo pico Crece en zonas templadas en bordes de caminos y campos cultivados y no cultivados.
Florece en primavera y verano.
Alfilerillo de pastor (Erodium cicutarium) - Geraniácea
Con hojas compuestas por folíolos divididos y flores, con 5 sépalos y 5 pétalos rosas con una mancha más oscura en la base. Crece en lugares secos, terrenos baldíos y cultivados y próximos al mar. Florece en primavera y verano.
Algarabía (Parentucellia latifolia) - Escrofulariácea
Con tallos hojas ovadas y dentadas con nervios muy marcados y racimos de flores con brácteas pelosas y flores de color rosa o púrpura por fuera y blanquecinas por dentro. Crece en pastizales. y zonas pedregosas. Florece en primavera y verano.
Algarabía pegajosa (Parentucellia viscosa) - Escrofulariácea
Con hojas opuestas con borde dentado de color verde pálido, pelosas, de tacto pegajoso y flores con dos labios amarillos que surgen en espiga en el extremo de los tallos. Crece en bordes de caminos y terrenos baldíos. Florece en primavera y verano.
Alhelí amarillo, callejón (Erysimum cheiranthoides) - Crucífera
Florece en primavera y verano. Crece en praderas montañosas y lugares soleados. Florece en primavera y verano.
Alisma (Baldellia ranunculoides) Alimastácea
Planta acuática. Crece al borde de lagos y pantanos. Florece en primavera y verano.
Alquémila, Milenrama (Alchemilla mollis) - Rosácea
Con grandes hojas arriñonadas y flores de color verdoso. Crece en zonas húmedas. Florece en primavera y verano.
Alquimila (Alchemilla glaucescens) - Rosácea
Con hojas basales en roseta, con lóbulos de margen dentado y flores sin pétalos, verdosas o amarillentas. Crecen en prados y terrenos calizos o silíceos. Florece en primavera y verano.
Almorejo (Setaria pumila) - Gramínea
Con tallos estriados, hojas lineares y flores en espiga cilíndrica de color amarillento. Crece en bordes de caminos, campos y maizales.
Altramuz (Lupinus hispanicus) - Leguminosa
Con hojas compuestas por entre 5 y 9 folíolos pilosos por el envés e inflorescencias en racimo con flores de color azul, lila o rosado. Crece en herbazales, bordes de caminos y terrenos baldíos. Florece en primavera y principios de verano.
Altramuz (Lupinus luteus) - Leguminosa
Con las flores de color amarillo. Crece en herbazales, bordes de camino y terrenos baldíos. Florece en primavera y verano.
Alverja (Vicia angustifolia) - Leguminosas.
Con folíolos estrechos, casi lineares y terminadas en zarcillos e inflorescencias generalmente sentadas con entre una y cuatro flores. Los pétalos se vuelven azules cuando se secan.
Florece en primavera y verano.
Amapola (Papaver rhoeas) - Papaverácea
Con tallo y hojas pelosos y flores rojas o rosas con cáliz de dos piezas que se abren y dejan salir cuatro grandes pétalos y numerosos estambres.
Crece en terrenos de cultivo en bordes de caminos. Florece a finales de la primavera y principios del verano.Amapola de roca (Papaver rupifragum) - Papaverácea
Sus pétalos son de color rojo anaranjado, imbricados, sin mancha, los estambres cortos y las anteras amarillas. Crece en pedregales y hendiduras de rocas calizas. Florece en primavera y verano.
Amapola macho (Papaver argemone) - Papaverácea
Con pelos en tallo y pedúnculos, hojas muy divididas en segmentos lineares con el ápice muy apuntado y flores con 4 pétalos separados, rojos con una mancha negra. Crece en herbazales. Florece en primavera y verano.
Con pelos en tallo y pedúnculos, hojas muy divididas en segmentos lineares con el ápice muy apuntado y flores con 4 pétalos separados, rojos con una mancha negra. Crece en herbazales. Florece en primavera y verano.
Amapola oblonga (Papaver dubium) - Papaverácea
Con pedúnculos cubiertos de pelos rígidos blancos o amarillos, anteras moradas y cápsula larga. Crece en terrenos alterados y secos. Florece en primavera y verano.
Amo, órobo cantábrico (Lathyrus nudicaulis) - Leguminosa
Con hojas pecioladas compuestas de folíolos linear-lanceolados, estípulas ovado-lanceoladas e inflorescencias pedunculadas con entre 3 y 6 flores con un pequeño pedicelo, cáliz giboso con nervios en la base y pétalos purpúreos o violeta. Crece en prados, roquedos y bordes del bosque. Florece en primavera y principios de verano.
Amor del hortelano, azota lenguas (Galium aparine) - Rubiácea
Con tallos cuadrangulares de tacto áspero y hojas dispuestas en verticilos, estrechas y con pelos espinosos que se agarran a la ropa. Las flores son diminutas, de unos 2mm de diámetro, blancas con 4 pétalos unidos en la base. Crece en prados y bordes de caminos. Florece en primavera y verano.
Amor seco (Bidens pilosa) - Compuesta
Con hojas pecioladas compuestas de varios foliolos pelosos, ovado lanceolados, con borde aserrado e inflorescencias en capítulo con lígulas blancas en el exterior y flores amarillas fértiles en el centro. Crece en terrenos cultivados y baldíos y bordes de caminos. Florece en primavera y verano.
Androsemo o Sanalotodo (Hypericum androsaemum) - Gutífera
Con hojas opuestas, sentadas, de forma ovada y flores amarillas de 5 pétalos, 5 sépalos tan largos como los pétalos y numerosos estambres. Crece en bosques húmedos y lugares umbríos.
Angélica (Angelica sylvestris) - Umbelífera
El tallo es hueco y las hojas de forma triangular muy divididas. Las flores en umbelas densas formadas a su vez por umbélulas de flores con corola blanca. Crece en zonas umbrías y húmedas.
Angelitos (Teucrium pyrenaicum) - Labiada
Con tallos cuadrangulares, pelosa, con hojas opuestas, redondeadas, con peciolo corto y borde ondulado y flores en cabezuelas terminales de flores con cáliz peloso de forma acampanada con 5 dientes y corola tubular con un labio bilobulado, blanco y púrpura. Crece en pastizales y en las grietas de las rocas calizas, en lugares secos y soleados. Florece en verano. (Más información aquí).
Arbusto de las mariposas (Budleia davidii) - Escrofulariácea
Con hojas lanceoladas y espigas de flores de color morado, lila o rosa en el extremo de los tallos. Crece en terrenos baldíos secos y soleados. Florece en verano y otoño. Es invasora.
Arveja (Vicia cordata Hoppe) - Leguminosa
Con tallos angulosos, hojas con entre 4 y 7 pares de folíolos oblanceolados y obtusos terminadas en zarcillo ramificado y flores lila, violeta o rosa, azules cuando se secan. Crece en cultivos y herbazales. Florece en primavera y verano.
Arveja (Vicia cracca) - Leguminosa
Con hojas compuestas de entre 8 y 12 pares de folíolos terminados en zarcillos ramificados e inflorescencias de entre 10 y 14 flores de color morado o violeta. Crece en matorrales y setos. Florece en primavera y verano.
Arveja (Vicia sepium) - Leguminosas
Con inflorescencias de entre 2 y 6 flores de color morado o azul. Crece en lugares herbosos, entre malezas, setos y jardines. Florece en primavera y verano.
Arveja común (Vicia sativa o angustifolia) - Leguminosa
Con hojas compuestas de folíolos fuertemente acuminados. Se diferencia por una pequeña mancha púrpura en las estípulas y porque las flores surgen axilares, generalmente en pareja. Crece entre la maleza, en bordes de caminos y en los jardines.
Florece en primavera y verano.
Arzolla, Cardo de la arzolla (Carduncellus mitissimus) - Gramínea
Con hojas en roseta basal con lóbulos algo espinosos e inflorescencias en capítulos globosos de color azul, con involucro de brácteas dentadas. Crece en pastos secos y lugares pedregosos.
Arzolla de roca (Jurinea humilis) - Compuesta
Con hojas enteras muy segmentadas en lobulos linear-lanceolados e inflorescencias en capítulo con un involucro de brácteas linear-lanceoladas. Las flores son tubulares, de color blanquecino, rosado o malva. Crece en pastizales de montaña y matorrales pedregosos.
Asfódelo, gamón (Asphodelus albus) - Liliácea
Con inflorescencias en racimo de flores con tépalos blancos. Se caracteriza por sus hojas planas, sus brácteas casi negras y sus estambres más largos que los tépalos. Crece en claros del bosque, taludes, zonas pedregosas.
Florece en primavera y verano.
Astilbes, barba de cabra (Aruncus dioicus) - Rosácea
Con tallos herbáceos anuales, hojas compuestas de borde serrado e inflorescencias terminales de color blanco cremoso. Crece en zonas húmedas junto a roquedos y en claros de algunos bosques.
Comentarios
Besos Ruqui, hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/08/dieta-globalizada.html